El Supremo confirma el archivo del 'caso Tsunami Democràtic' contra Puigdemont por terrorismo
La magistrada del TS Susana Polo desestima los recursos de reforma que presentaron las acusaciones de Vox, Sociedad Civil Catalana y la asociación Dignidad y Justicia
La magistrada del Tribunal Supremo (TS) Susana Polo, que instruía el 'caso Tsunami Democràtic', ha ratificado su decisión de archivar la causa penal abierta por presunto terrorismo contra el expresidente catalán Carles Puigdemont y el diputado de ERC en el Parlament Ruben Wagensberg.
En un auto, recogido por Europa Press, Polo desestima los recursos de reforma que presentaron las acusaciones de Vox, Sociedad Civil Catalana y la asociación Dignidad y Justicia contra el auto del pasado julio en el que la instructora acordaba el sobreseimiento provisional de la causa.
La magistrada Polo tomó esa decisión tras recibir el auto por el que el entonces juez de la Audiencia Nacional Manuel García Castellón archivó la causa de 'Tsunami Democràtic', después de que la Sala de lo Penal de la propia Audiencia invalidara todas las diligencias acordadas en los últimos tres años porque se prorrogó la investigación el 30 de julio de 2021, 24 horas fuera de plazo.
Polo precisó entonces que el 29 de julio de 2021 era el "límite temporal" para haber realizado diligencias de investigación y que antes de dicha fecha "no se había acordado ni tomado declaración a ninguno de los investigados -tampoco ha tenido lugar la de los aforados en la presente causa- lo que impide que las actuaciones puedan continuar por los trámites del procedimiento abreviado".
En el auto de este martes, la magistrada señala que la "invalidez de diligencias" acordadas por la Audiencia Nacional a partir del período de instrucción "implica que no puede fundar la decisión de continuar el procedimiento".
Temas
Más en Política
-
Los trámites previos a los Presupuestos Generales del Estado acumulan retrasos pese al compromiso del Gobierno español
-
Premio para el vasco que envió a miles de estadounidenses a Euskadi
-
Pradales da un empujón al aprendizaje de euskera en las Euskal Etxeak de EE.UU.
-
La directora de Arkaute cede el testigo tras “iniciar todas las fases de la transformación”