Pradales llama a desjudicializar el conflicto catalán
Cree que la negativa del Tribunal Supremo a amnistiar a Puigdemont va en contra de la "convivencia y despenalización"
El lehendakari Imanol Pradales se ha mostrado muy crítico con la resolución del Tribunal Supremo que rechaza aplicar la ley de amnistía a Carles Puigdemont y el resto de líder independentistas por el delito de malversación durante el 'procés'. Esta decisión, conocida hoy mismo, hace un "flaco favor a la desjudicialización de la política", ha asegurado Pradales, que ha defendido que es "deseable avanzar en el espíritu y la letra de esta ley" aprobada por el Congreso de los Diputados.
Ha criticado por ello que la resolución del Alto Tribunal, que compromete un eventual regreso del expresident a Catalunya, con una posible sesión de investidura en el Parlament en en horizonte, "va en contra del criterio establecido por el fiscal general Estado, de la interpretación ley amnistía y también de los pronunciamientos del Tribunal Superior Justicia de Catalunya".
En una comparecencia en Ajuria Enea tras reunirse con las diputadas generales de Bizkaia y Gipuzkoa, y con el diputado general de Araba, Pradales ha abogado por la "convivencia y despenalización", y ha aventurado que esta interpretación restrictiva de la amnistía por parte de algunos tribunales está llamada a acabar con "algún pronunciamiento del Tribunal Europeo de Justicia". "No vamos en la línea de desjudicializar el conflicto catalán", ha concluido el jefe del Ejecutivo vasco.
Temas
Más en Política
-
El comité del apagón investiga eventual ciberataque a instalaciones ajenas a Red Eléctrica
-
Manos Limpias denuncia a la presidenta de Red Eléctrica por "imprudencia grave" en el apagón
-
EH Bildu hará oficial su viraje sobre las renovables en septiembre
-
El PNV urge a Sánchez a ampliar la capacidad eléctrica vasca tras un año haciendo presión