Gorrotxategi se despide de la política apelando a "recomponer" la izquierda confederal
La parlamentaria del Elkarrekin Podemos-IU vuelve a su puesto de docente en la UPV/EHU
La portavoz deElkarrekin Podemos-IU en el Parlamento, Miren Gorrotxategi, se ha despedido este lunes de la Cámara vasca con un emplazamiento a "la recomposición" del espacio encarnado por su coalición y por Sumar, que al presentarse a las elecciones vascas por separado se abocaron a "un fracaso anunciado".
Relacionadas
Estas dos coaliciones no fueron capaces de llegar a un entendimiento para concurrir unidas y en las elecciones vascas del pasado 21 de abril Elkarrekin Podemos-Alianza Verde se quedó fuera del Parlamento, donde tenía seis escaños, y Sumar logró entrar en la Cámara con un único representante.
Sumar salva el órdago por la mínima y logra un escaño por Araba
Un fracaso anunciado
"Era un fracaso anunciado. La división de la izquierda transformadora comportaba, claramente, una apuesta por el fracaso electoral y, a mi modo de ver, la irresponsabilidad de dejar sin la merecida representación política a una buena parte de la sociedad", se ha lamentado Gorrotxategi a través de las redes sociales.
"Creo que la recomposición de este espacio político es una tarea que, el tiempo dirá quién y cómo, debe hacerse" y en ese proceso se debe "mirar de frente a la verdad, sin equidistancias: la verdad requiere honestidad y valentía para reconocer las cosas como son y como han sido", ha añadido.
Gorrotxategi, que hoy vive su último día como parlamentaria dado que este martes arranca la XIII legislatura, ha querido agradecer el trabajo de sus colaboradores y de las personas que "sin esperar nada a cambio, guiadas por sus convicciones y con el fin de trabajar por el bien común", les han ayudado a construir propuestas políticas.
La todavía parlamentaria, que ha asegurado que siente "satisfacción" por el trabajo desarrollado durante estos años "con mayor o menor gracia", se reincorporará a su trabajo en la Universidad pública vasca, donde seguirá "trabajando por acercar el derecho a la justicia, para que la libertad y la igualdad, guiadas por la fraternidad y sororidad sean reales y efectivas para todas las personas".
Temas
Más en Política
-
El comité del apagón investiga eventual ciberataque a instalaciones ajenas a Red Eléctrica
-
Manos Limpias denuncia a la presidenta de Red Eléctrica por "imprudencia grave" en el apagón
-
EH Bildu hará oficial su viraje sobre las renovables en septiembre
-
El PNV urge a Sánchez a ampliar la capacidad eléctrica vasca tras un año haciendo presión