Justicia traslada al TS el trámite del indulto del 1-O
El ministro Juan Carlos Campo dice que han seguido el cauce y ahora el tribunal debe oír a Fiscalía y Prisiones
- El ministro de Justicia, Juan Carlos Campo, señala que su ministerio envió el pasado lunes al Tribunal Supremo (TS) la documentación sobre las peticiones de indulto de los condenados por el 1-O, y el tribunal realizará su informe una vez haya oído la opinión de la Fiscalía y la de Instituciones Penitenciarias. “Cuando el expediente regrese al Ministerio de Justicia se hará una propuesta denegatoria o positiva al Consejo de Ministros, que tendrá la última palabra”, detalló ayer en una entrevista en La Vanguardia recogida por Europa Press.
Al preguntársele si concedería el indulto en contra del criterio del TS y de la Fiscalía, contestó: “Sería un desprecio intolerable que un ministro de Justicia se pronunciara antes de que se cumpla la entrega de esos informes preceptivos. Y debo añadir que es una decisión del Consejo de Ministros”.
Entre la admisión a trámite y la decisión final pasan de seis a ocho meses, por lo que “iría muy justo en los términos de media” contar con que la petición esté resuelta a principios de febrero, coincidiendo con unas posibles elecciones en Catalunya. Campo reiteró que “el ministro de Justicia no puede dejar de tramitar los indultos porque estaría prevaricando”.
Los CDR (Comités de Defensa de la República) expresarpn ayer su rechazo a la monarquía española en la plaza Urquinaona de Barcelona donde Instalaron una guillotina de cartón con una cabeza de cerdo y una fotografía del rey Felipe VI para recordar el discurso que el monarca pronunció tras el referéndum ilegal del 1-O.
Temas
Más en Política
-
El Supremo confirma la sanción por desobediencia a la fiscal que investigó el despacho de Cristóbal Montoro
-
Tezanos duda de si Cerdán y Ábalos "son corruptos o estamos ante un montaje" porque el dinero no ha aparecido
-
Archivada la denuncia contra la expareja de Koldo García por no acudir a la comisión de investigación
-
La Audiencia Nacional rechaza anular el registro en casa de Koldo y su ex mujer en el que se encontraron los audios