Marlaska y Beltrán de Heredia analizan los acuerdos de la Junta de Seguridad
Abordan hoy en Madrid las medidas para hacer de la Ertzaintza “una policía integral”
Bilbao - La consejera vasca de Seguridad del Gobierno vasco, Estefanía Beltrán de Heredia, y el ministro de Interior, Fernando Grande-Marlaska, se citan hoy en Madrid para analizar los acuerdos alcanzados entre ambos ejecutivos en la última Junta de Seguridad celebrada el año pasado. Será el primer encuentro oficial entre Beltrán de Heredia y Grande-Marlaska y sobre la mesa estarán los acuerdos alcanzados entre ambas partes para mejorar la colaboración y coordinación entre la Er-tzaintza y las Fuerzas de Seguridad del Estado (FSE), entre los que destaca la integración de la policía vasca en el Centro de Inteligencia contra el Terrorismo y Crimen Organizado (CITCO), su habilitación para llevar a cabo persecuciones en caliente o la capacidad para realizar nuevas promociones.
La anterior Junta de Seguridad, órgano en el que están representados el Ministerio de Interior y el Departamento de Seguridad, se saldó de forma positiva para los intereses del Gobierno vasco al suscribirse hasta 15 acuerdos. Presidida entonces por el ministro Juan Ignacio Zoido (PP) y celebrada en Gasteiz, se lograron establecer medidas para “incrementar la coordinación entre las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y la Er-tzaintza, ampliar la integración de la policía vasca en los distintos foros policiales estatales, incrementar su acceso a la información policial europea y establecer mecanismos de clarificación y delimitación competencial en temas de actuación policial”. Asimismo se pudo desbloquear la posibilidad de dotar a la Ertzaintza de un mayor número de agentes, hasta alcanzar los 8.000 efectivos pactados entre ambos gobiernos en 2004.
La reunión de hoy entre Grande-Marlaska y Beltrán de Heredia sondeará el nivel de aplicación de los acuerdos ratificados el pasado año, que garantizaron el carácter de la Ertzaintza como “policía integral”. Mientras tanto, el Departamento de Seguridad continúa “con el proceso ordenado y planificado” para la renovación generacional en la policía vasca. Así lo hará a través de la 28 promoción para medio millar de agentes de la escala básica que la Academia Vasca de Policía y Emergencias, “que será la mayor de los últimos 15 años”, según apuntaron desde el ejecutivo de Lakua. Arrancará este próximo miércoles, 19 de diciembre, con la apertura de un plazo que se cerrará el 31 de enero. - I. Fradua
Más en Política
-
Sumar habla de falta de avances con el PSOE y avisa de "la gravedad de la situación"
-
El PSOE ve al PP convertido en un grupo de "hooligans" con el ascenso de Tellado y Muñoz
-
Trabajo sigue negociando con Junts para evitar la enmienda a la totalidad a la reducción de la jornada laboral
-
Así es el día a día de Santos Cerdán en prisión: celda de 10 metros, 100 euros a la semana para el economato...