Gogora presenta su banco de ADN de desaparecidos en la Guerra Civil
Recopila material genético de los descendientes para cotejarlo con el extraído en las exhumaciones
Bilbao - El Instituto de la Memoria, la Convivencia y los Derechos Humanos, Gogora, da a conocer hoy en Bilbao los resultados cosechados en el proyecto para ampliar las muestras del banco de ADN de personas desaparecidas durante la Guerra Civil en Euskadi. Una comparecencia en las instalaciones del ente a partir de las 11.00 horas servirá para que su directora, Aintzane Ezenarro, y la investigadora principal del laboratorio Biomics de la UPV/EHU, Marian Martínez de Pancorbo, expongan el alcance de una iniciativa que persigue disponer de material genético de los descendientes de fallecidos “para poder cotejarlo con las muestras obtenidas en exhumaciones, presentes y futuras”, e identificar a estas personas.
Gogora y la UPV/EHU pusieron en marcha el proyecto para identificar a fallecidos de la Guerra Civil a través de los perfiles genéticos de sus descendientes en marzo del presente año, una tarea que no obstante arrancó en 2002 pero que desde 2007 ocupa de forma continuada al laboratorio de la universidad pública vasca, a la sociedad de ciencias Aranzadi -que toma muestras de las exhumaciones llevadas a cabo- y al propio Gobierno Vasco. Es el Ejecutivo de Lakua, empero, el que asume el esfuerzo económico por ser uno de los principales ejes de actuación de Gogora en materia de memoria histórica.
colaboración Durante la presentación del banco de ADN, Ezenarro consideró fundamental conseguir la implicación de familiares directos de víctimas de la Guerra Civil -hijos/as, hermanos/as, sobrinos varones y nietos varones-, por lo que Gogora se puso en contacto con diversas asociaciones de memoria histórica que operan en Euskadi con el fin de buscar su colaboración en la difusión de la iniciativa y la búsqueda de descendientes. También se recabó apoyo de los ayuntamientos vascos. De hecho, “las familias de personas desaparecidas durante la Guerra Civil y que han donado una muestra al banco de ADN” participan hoy en la exposición de los resultados, según fuentes de Gogora. - I. Fradua
Más en Política
-
La Oficina de Conflictos de Intereses reitera que Sánchez no tenía que abstenerse en el rescate de Air Europa
-
La AN rechaza el intento de Aldama de frenar la subasta de sus coches porque perderían valor con el paso del tiempo
-
El PNV ya ve la luz al final del túnel del Estatuto y reivindica su insistencia
-
Jaurlaritzak 120.000 euro banatuko ditu artxibo pribatuak antolatu, digitalizatu eta zabaltzeko