Bárcenas se quedó con 300.000 euros de la ‘caja B’ del PP
El juez Ruz estima que el extesorero pudo actuar gracias a la ayuda de Lapuerta, que llevó las finanzas de Génova
MADRID- El antiguo extesorero del PP Luis Bárcenas se hizo con al menos 299.650 euros de la caja B de la formación conservadora. Así lo explica el juez Pablo Ruz en el auto sobre la primera etapa o época del caso Gürtel, donde según el magistrado, Bárcenas habría hecho suyos recursos del PP de los cuales era el encargado de administrarlos al ser el gerente. Ruz afirma que pudo hacer esto por la ayuda y el consentimiento de quien también llevó las finanzas de Génova, Álvaro Lapuerta.
Añade que esta “estructura opaca” de los populares se valía “con carácter general de donativos efectuados por personas relacionadas con entidades beneficiarias de adjudicaciones públicas”. El juez considera que hay indicios claros de que con la ayuda de Lapuerta, el extesorero sacó entre los años 2001 a 2003 la cantidad de 150.050,61 euros de la contabilidad paralela o caja B del PP, que luego habría ingresado en una de sus cuentas de Suiza. Para justificar esta salida de fondos, Bárcenas habría reflejado pagos o entregas a supuestos destinatarios, dice el auto.
Ya en 2005 y gracias a la “notoria opacidad” de la caja B, el que fuera senador de los populares derivó otros 149.600 euros “a pagar parcialmente unos inmuebles” adquiridos por él y su esposa. Además del pacto que tenía con la trama Gürtel, Bárcenas desarrolló supuestamente “una operativa dirigida a enriquecerse” de un modo ilegal “intermediando en otras adjudicaciones públicas”, además de apoderarse de fondos del partido.
Desde entonces, creó una “actividad destinada a ocultar” el posible origen de los fondos mediante un entramado financiero de cuentas en Suiza y enmascarando el verdadero origen como ganancias generadas de la venta de obras de arte. A Bárcenas le ayudó también en este cometido otro imputado, el también tesorero Ángel Sanchís, quien habría participado en la “posible simulación” de un préstamo por importe de 3.000.000 de euros a su nombre. Ruz cierra esta pieza separada, que no es la causa principal del caso, y pone fin a los seis primeros años de actuación de la red. Bárcenas continúa preso en la cárcel de Soto del Real sin que ninguno de sus intentos por salir hayan fructificado. - I. Ugarte
Más en Política
-
“En un país justo, los derechos lingüísticos y los laborales no se contraponen entre sí; se complementan”
-
Sánchez pone fin a un Comité Federal de ocho horas defendiendo su gestión y con un dardo a Felipe González
-
Feijóo, reelegido presidente del PP con el 99,24% de los votos
-
Andueza llama a "la concordia" y a "no precipitarse" y dice que "respetará cualquier decisión que adopte" Pedro Sánchez