La plataforma 'Rumbo a Gaza' ocupa la embajada española en Atenas
El grupo propalestino protesta contra el bloqueo que Grecia ha impuesto a la Flotilla Los 40 tripulantes del barco español 'Gernika' continúan inmovilizados en el puerto de Kolimpari, en la isla de Creta
atenas. Un grupo de activistas españoles de Rumbo a Gaza entró en la embajada española en Atenas, para protestar contra la prohibición del Gobierno griego de dejar zarpar la Flotilla de la Libertad, que viaja hacia la Franja de Gaza para romper el aislamiento de la zona y transportar ayuda humanitaria. Mientras cuatro integrantes del grupo que defiende los derechos de los palestinos permanecía en el edificio, otros 18 esperaron en el vestíbulo y una decena más se manifestaron en frente de las instalaciones.
El embajador de España en Atenas, Miguel Fuertes Suárez, declaró que "unas cuatro o cinco personas han ocupado hoy (por ayer) la embajada y han declarado que tienen intenciones de quedarse" en la legación. Por otro lado, John Klusmire, el comandante del barco americano Audacity for Hope fue arrestado por infringir el veto del Gobierno heleno. El comandante fue acusado de haber puesto en peligro la vida de los pasajeros del buque, intentando navegar hacia Gaza. Esta misma tarde un barco francés de la Flotilla, Dignité-Al-Karama, levó anclas de las aguas territoriales griegas, logrando escapar a los controles costeros, según informa Le Monde.
el barco 'gernika' Unos cuarenta españoles se hallan desde hace unos días a bordo del barco Gernika en el puerto de Kolimpari, en la isla de Creta, a la espera de poder zarpar hacia Gaza. Sin embargo, las autoridades portuarias griegas bloquearon su salida, al igual que al resto de la decena de embarcaciones en otros puertos helenos con el argumento de que este periplo "puede ocasionar tensión en las relaciones exteriores".
Los activistas replicaron que la orden griega emitida el pasado viernes "vulnera el derecho comunitario, la legislación internacional y las propias leyes helenas". Rumbo a Gaza recordó en un comunicado que, pese a haber presentado toda la documentación requerida para zarpar en Kolumpari y pese a "cumplir todos los requisitos burocráticos, se ha impedido la partida al barco sin ninguna justificación jurídica".
rechazo de exteriores El Ministerio español de Asuntos Exteriores y de Cooperación aconsejó este martes a los activistas de Rumbo a Gaza que acepten la oferta que les hizo Grecia para trasladar "por sus propios medios" y a través de "canales autorizados" la ayuda humanitaria que pretendían hacer llegar por mar a la Franja, violando el bloqueo marítimo israelí. El director general para el Mediterráneo, Magreb y Oriente Próximo, Juan González-Barba, ha estado en contacto con los miembros de la Flotilla, y les ha informado de la situación y de las gestiones realizadas, asegura Exteriores en el comunicado.
Más en Política
-
Sumar habla de falta de avances con el PSOE y avisa de "la gravedad de la situación"
-
El PSOE ve al PP convertido en un grupo de "hooligans" con el ascenso de Tellado y Muñoz
-
Trabajo sigue negociando con Junts para evitar la enmienda a la totalidad a la reducción de la jornada laboral
-
Así es el día a día de Santos Cerdán en prisión: celda de 10 metros, 100 euros a la semana para el economato...