Síguenos en redes sociales:

Bog@ndo por la red

Iker Merodio

A ERC solo le falta una bandera de Nafarroa

Aquel “mejor roja que rota” ha sido reinterpretado de una manera muy significativa por la izquierda española, en la que se acomodan sin muchos complejos (solo hay que ver las fotos) EH Bildu y ERC

A ERC solo le falta una bandera de NafarroaEP

Ya tiene domadas las contradicciones

“Pablo Iglesias e Irene Montero llevan a sus tres hijos a un colegio privado de Las Rozas (a 500 euros el mes)”. He buscado esta noticia varias veces desde que la vi publicada en La Razón el martes por la noche. Necesitaba confirmar en diferentes fuentes que era cierto y parece que lo es: traigo el titular en El Economista como podía haber traído cualquier otro porque el hecho, en sí mismo, se comenta solo. El que afirmó que la política era el arte de cabalgar contradicciones parece que las tiene domadas. También parece que no le van mal la venta de libros y los negocios en comunicación y la hostelería (el bar del crowdfunding).

Ante todo, “esquerra”

ERC ha presentado en sus redes sociales su nueva imagen de marca: menos bandera catalana, fuera los colores nacionales y nada de “de Catalunya”, como me apuntó un compañero avispado. Y más izquierda, por supuesto. Es evidente, ya lo vemos en Euskadi, que en los partidos autoproclamados de izquierda ese vector puede mucho más que las reivindicaciones nacionales vasca y catalana. Aquel “mejor roja que rota” ha sido reinterpretado de una manera muy significativa por la izquierda española, en la que se acomodan sin muchos complejos (solo hay que ver las fotos) EH Bildu y ERC. A los catalanes solo les falta una bandera de Nafarroa.

Una idea interesante

Precisamente es la gestión de la marca en redes sociales lo que más me gusta de la comunicación on-line. Por eso, ideas como la que han tenido en Moncloa y, antes, en Lehendakaritza, me resultan tan interesantes: ambas instituciones (la española, esta misma semana) han lanzado identidades digitales ajenas a las marcas personales del lehendakari y el presidente, respectivamente. En el caso del primer vídeo en TikTok de “Desde la Moncloa”, que así se llama la cuenta, vemos a Pedro Sánchez u Óscar Puente haciendo solo un cameo, y a un grupo de jóvenes explicar la iniciativa. Dudo que mantengan ese reparto.

Ahora, en serio

Esto del Cuaderno de Cultura Científica ha hecho que se agrave mi ansiedad climática: “Las predicciones climáticas de los 90 sobre el nivel del mar han resultado ser sorprendentemente precisas”. Recuerdo aquellos anuncios y aquellos documentales catastrofistas, que siempre creí exagerados, pero no lo son. La comprobación de resultados va, además, con recadito: “Para cualquiera que cuestione el papel de los humanos en el cambio climático, aquí tiene una de las mejores pruebas de que llevamos décadas comprendiendo lo que realmente está sucediendo y de que podemos hacer proyecciones creíbles”.

No somos tarjetas con piernas

Soy consciente de que cuando hablamos de la hostelería hablamos de muchos puestos de trabajo en diferentes sectores, no solo de camareros y dueños de restaurantes. También soy consciente de que mi veraneo, el familiar, es el que esperan en esa misma hostelería. Pero no soy una tarjeta de crédito con patas, no me gusta sentirme así, y creo que casi nadie lo disfruta. Por eso leo este titular en El Blog Salmón y me identifico: “El turismo récord ya no llena las cajas. Baleares es el ejemplo perfecto: recibe más viajeros, pero con un gasto medio un 30 % inferior”. Debemos ajustar el flujo del turismo o, por lo menos, las expectativas.