La fiesta en paz
A diario en fiestas de La Blanca, el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz está retirando carteles de apoyo a los presos de ETA. Una decoración tristemente habitual por estas latitudes en todo festejo que se precie. ¿Y qué, nos callamos? ¿O decimos que estamos hartos de que sigan tratando de monopolizar el espacio público, coartar la fiesta, politizar cualquier acto donde puedan meter mano, adueñarse de unas calles que no son ni fueron suyas? Me niego a resignarme a que esto forme parte del paisaje y a callar (de eso ya hubo mucho en el pasado, nunca más). Queremos tener la fiesta en paz.
Obsceno
Es lo que pienso al leer que ha sido “aprobada la condecoración de los escoltas que acompañaron a Mazón a El Ventorro el día de la DANA” (El Nacional). 86 condecoraciones y varias distinciones honoríficas para los policías que acompañaron al president de la Generalitat Valenciana el día de las riadas que dejaron 228 fallecidos. Nueve meses han pasado y las responsabilidades políticas aún no se han depurado. No sólo eso, sino que seguimos sin saber qué hizo Mazón tantas horas en el Ventorro. Y ahora encima, parece que se ríen de todos condecorando a los policías que le acompañaron. Obsceno.
No sirve
Obsceno es también lo de Israel con Gaza. Con el bloqueo, los 200 muertos por hambruna y la competición de ayuda humanitaria. Mientras el contador de paracaídas sigue subiendo y con tiempo todavía para descubrir quién es el ganador de este vergonzoso partido, desde el terreno, el ministerio del Interior de Palestina ha pedido que se pare: “El caos, la destrucción y la pérdida de vidas que provocan son mucho mayores que cualquier beneficio que aporten a nuestro pueblo hambriento”. 289 misiones aéreas han lanzado sobre el enclave palestino 305 toneladas de alimentos que han resultado ser una tirita si Israel no detiene la sangría.
No, Thanks
Mientras Israel decide parar lo que, a la vista está, sólo depende de ellos parar (porque de nada han servido los minutos de discursos, las imágenes compartidas en redes, los llamamientos), ¿Qué hacemos? ¿A qué vamos a seguir esperando? ¿Qué podemos hacer? Una buena opción puede ser descargarse la app “No Thanks”, creada por un ingeniero palestino y que se ha convertido en una herramienta clave para el consumo ético. Su objetivo es boicotear empresas que financian directa o indirectamente la ocupación israelí en Palestina. Échele un ojo, que lo mismo se lleva alguna sorpresa.
Habrá reunión
Hoy vence el ultimátum que le ha lanzado EEUU a Rusia para parar la guerra de Ucrania, con la amenaza de aplicar sanciones comerciales si la vía “diplomática” no surte efecto. Aunque, fiel a su estilo de hacer política, Trump no descarta ninguna línea: ni la amenaza ni la negociación. Y es que el presidente de EEUU y el de Rusia, Vladimir Putin, estarían ultimando los preparativos para una cumbre entre las dos potencias que debería celebrarse “en los próximos días para abordar la guerra de Ucrania” (El Confidencial). Sería la primera cumbre entre ellos en cuatro años. Ya sólo eso es noticia. Me permito ser optimista.