Hace pocos días el pleno del Parlamento Vasco debatía, a iniciativa de EH Bildu, una proposición no de ley para “hacer frente al uso de fake news”. El grupo proponente sostenía que “hay que combatir la manipulación y la desinformación” en este mundo en el que “la mentira se naturaliza cada vez más” decía el parlamentario Gari Mujika. Y esta intervención la hacía bajo la atenta mirada de la máxima especialista en generar fake news de todo el Parlamento Vasco, la vicepresidenta de la Mesa, Eva Blanco. Curioso y contradictorio al mismo tiempo.

No descubrimos nada nuevo, si decimos que Eva Blanco y su dirección nacional han omitido en demasiadas ocasiones la verdad. Les da igual falsear la realidad, sea ocultando sentencias judiciales, sea omitiendo que han acudido al Tribunal Constitucional. Hace no mucho de su última fake news.

En una entrevista publicada en un medio de comunicación, la Sra. Blanco, con una mezcla de autosuficiencia y desvergüenza muy peligrosa en política, afirmaba “que todos los juicios los ha ganado su dirección”. Mentira.

Y nosotros y nosotras las mentiras, las fake news, las combatimos con datos, concretamente con sentencias públicas :

• Sentencia 568/21 de 21 de julio de 2021 de la Audiencia Provincial de Álava - Sección Primera.

• Sentencia 220/2023 de 27 de enero de 2023 del Juzgado de Primera Instancia nº 3 de Gasteiz.

• Sentencia 001083/2023 de 18 de septiembre de 2023, de la Audiencia Provincial de Álava.

• Sentencia 1759/2023 de 19 de diciembre de 2023, del Tribunal Supremo.

Eva miente. Una vez más. Y habrá quien quiera creerle o incluso a quien no le importe que mienta… Más aún habrá a su alrededor quien incluso le anime a mentir…. Pero eso no cambia la realidad.

¡No, Eva! Expulsaste a tus adversarios políticos y los tribunales te obligaron a readmitirlos porque dijeron que lo habías hecho “para impedir su participación política”.

Hicisteis trampas en las primarias y los tribunales (incluido el Tribunal Supremo al que acudiste) os obligan a repetirlas. Esta es la verdad Eva. Sin mentiras, sin fake news.

Y por eso, porque los tribunales te han obligado a readmitirnos y a repetir las primarias, te has ido en viaje pagado por la afiliación hasta Madrid, al Tribunal Constitucional, en un desesperado intento por evitar dar la voz a la afiliación. Esto, tu viaje a Madrid, también lo has ocultado, afirmando que habías vivido un Alkartasun Eguna (el pasado 22 de septiembre) muy tranquilo sin nada pendiente en los tribunales. Otra vez mentira Eva. Fake news.

Fake news de las que por cierto también se ha contagiado el líder de EH Bildu, Arnaldo Otegi, cuando dijo aquello de “los críticos están enfadados porque pierden en los tribunales”… Fake news.

Desgraciadamente la peor fake news es la referente a nuestro partido. Eva y su dirección hablan de tranquilidad, de normalidad, de proyecto político…

La situación actual de EA produce una enorme tristeza a una mayoría aplastante de la afiliación. MAYORÍA APLASTANTE. Con mayúsculas. Sin fake news.

La dirección actual de Eusko Alkartasuna, formada por Blanco (parlamentaria en Gasteiz), Martínez Cerrillo (juntera en Araba) y otros tantos cargos de EH Bildu (públicos o internos), todos ellos bien remunerados (premio a su labor orientada a la práctica desaparición del partido), ha reducido la actividad del partido a su mínima expresión y se ha disuelto en EH Bildu. Ni asambleas, ni debates políticos, ni comparecencias propias con aportaciones políticas,…. Disolución de facto en la EH Bildu gobernada por la izquierda abertzale.

Todo se ha reducido a cuatro citas testimoniales en las que la imagen de tristeza y falta de convicción del proyecto liderado por Blanco es más que evidente. Lo que ella ha calificado públicamente de “día muy bonito y tranquilo” fue junto al del pasado año, el Alkartasun Eguna más vergonzante de toda la historia de EA. Un día del partido que se caracterizaba por la participación de cientos de militantes, en su últimas ediciones no ha superado la cincuentena de personas, algo que indudablemente sonrojaría a cualquier dirigente político. Pero a Blanco y a su dirección no les sonroja. La vicepresidenta del parlamento vasco y sus acólitos lo consideran “día muy bonito”. Cero autocrítica al evidenciarse que no estás siendo capaces de concitar ni adhesión ni apoyos, ni siquiera de llevar una formación política cuyo cometido principal es trabajar y presentar propuestas políticas y avanzar en materia de País.

Pero no cejaremos en nuestro empeño. No nos vamos a rendir. No vamos a abandonar este proyecto. Los afiliados y afiliadas de EA sabemos que, más pronto que tarde, volveremos a convertir a EA en el referente político que siempre ha sido porque seguimos pensando que un proyecto socialdemócrata es necesario en nuestro país, imprescindible. Es momento de reflexionar si la ausencia de EA, con voz propia y fuerza militante, no ha sido determinante a la hora de no poder acometer el sorpasso al PNV o que haya habido votantes del centro izquierda que no hayan podido todavía recalar en EH Bildu por esta ausencia.

Volveremos a plantear debates políticos, cuestionaremos las prioridades políticas que parece tener la izquierda abertzale (con todos los ojos y esfuerzos puestos únicamente en Madrid), que no por sabidas son menos cuestionables. La tensión dialéctica, molesta quizás para las ansias de control permanente de la Izquierda Aber-tzale liderada por Arnaldo Otegi, sería sin embargo muy beneficiosa para EH Bildu y por ende, también para el electorado.

Con trabajo, con propuestas, sin mentiras. Sin fake news.

Maiorga Ramirez es candidato a las primarias de EA. Firman también Iratxe Lopez de Aberasturi, Miren Aranoa, Mikel Goenaga, Esther Korres y Begotxu Olaizola. Todos, expulsados por la dirección de EA y readmitidos, cinco de ellos, por sentencia judicial