Síguenos en redes sociales:

Aquel mayo del 68

El calendario es caprichoso. Se cumplen cincuenta años de aquel mayo francés, de mayo del 68, de aquella gloriosa utopía cuyo recuerdo hemos heredado y seguramente desvirtuado y manipulado a golpe de lema romántico, aquella pretendida utopía -o quién sabe- que, como tantas cosas, alcanzó la realidad de una manera limitada, entre otras cosas porque sospecho que una utopía difícilmente puede completarse, dejaría de serlo. Mañana precisamente, aquel 3 de mayo, la policía desalojaba la Sorbona, desatándose la violencia en el Quartier Latin. Vivimos estos últimos meses en nuestras calles movimientos sociales realmente significativos. Movilizaciones protagonizadas por dos grupos bien representativos de la sociedad: pensionistas y mujeres. Dos grupos que además se solapan en muchos de sus integrantes y que representan en el Estado a millones de personas que están levantando la voz por una sociedad más igualitaria y más justa. Aquel mayo francés para algunos quizá sea solo una línea en un libro de Historia pero tuvo mucho de voz de la conciencia. Pensionistas y mujeres están siendo hoy la voz de la conciencia de nuestra sociedad. Porque la libertad, la dignidad o la justicia son algo más que palabras y una sociedad que se llame democrática ha de trabajar por ellas.