Síguenos en redes sociales:

Una propuesta

una de las características que tenemos en este gremio es que sabemos un poco de todo pero no sabemos mucho de nada, y por ello son habituales los errores, o cagadas, si nos vamos a un lenguaje más específico del mundillo, en las que yo mismo he incurrido en varias ocasiones, tampoco muchas, a lo largo de mi ya dilatada carrera profesional. Es lo que impone el tener que explicar un día el método de cálculo del Cupo y al siguiente los argumentos jurídicos en contra o a favor de las investiduras telemáticas. Sirva este preámbulo como disculpa previa hacia los que conocen en profundidad el jardín en el que me voy a meter a continuación, quienes probablemente podrán aportar todo tipo de argumentos científicos para demostrar que la propuesta que voy a exponer es inviable, principalmente por simplista. Allá va. Si el monte en general está lleno de desechos vegetales, hasta el punto de provocar la propagación incontrolada de devastadores incendios de los que ya no nos acordamos porque estamos en invierno; y el actual modelo energético conduce irremediablemente al desastre climático, a la dependencia de tiranos chantajistas y a las guerras geoestratégicas, ¿por qué no limpiamos nuestros bosques y usamos toda esa madera para calentarnos?