El divulgador de la discapacidad de Leioa @inazionieva, conocido en redes por su activismo y por compartir su experiencia con dificultades motrices, ha denunciado públicamente haber sufrido una situación de discriminación durante el proceso de compra de entradas para un concierto de La Oreja de Van Gogh.
En un vídeo compartido en sus redes sociales, explica que la incidencia se produjo cuando intentaba adquirir sus entradas a través de la página oficial del evento. “Ayer viví una situación discriminatoria a la hora de coger las entradas para el concierto de La Oreja de Van Gogh”, comienza relatando. “Me metí como todo el mundo ayer a las cuatro de la tarde a la página oficial para comprar la entrada, y estuve dos horas en la cola esperando”, añade.
El problema surgió en el momento de completar los datos personales: “Llegó mi turno y tenía cinco minutos para rellenar los datos míos y los de mis acompañantes. No me dio tiempo, con mi motricidad fina cinco minutos para mí es poco”. Según cuenta, justo cuando iba a introducir los datos de su tarjeta, la página expiró el tiempo y se cerró la sesión automáticamente, impidiéndole finalizar la compra. “Se me cerró cuando estaba en el último paso, el de insertar los datos de mi tarjeta de crédito. Se me quedó una cara de gilipollas… tenía muchísima impotencia”, comenta visiblemente frustrado.
A pesar de su malestar, @inazionieva subraya que no cree que la organización actuara de forma intencionada: “Soy perfectamente consciente de que la organización no lo hace a propósito y que seguramente no se habrán dado cuenta de este tipo de situaciones”. Sin embargo, insiste en que el resultado sigue siendo discriminatorio, ya que no se adaptan los tiempos ni las condiciones de compra a las personas con dificultades de movilidad. “No deja de ser un acto de discriminación”, recalca.
El divulgador concluye su testimonio reconociendo que solo pudo conseguir las entradas gracias a la ayuda de sus acompañantes: “Menos mal que mis acompañantes no tienen problemas en la motricidad fina, porque si llega a ser por mí, nos quedamos sin concierto”.
Una nueva era
La Oreja de Van Gogh, con Amaia Montero pero sin Pablo Benegas, vuelve a los escenarios para celebrar el treinta aniversario del grupo con una gira "de lo más especial" que recorrerá los principales escenarios estatales durante el próximo año 2026.
Los conciertos comenzarán en el BEC el 9 de mayo con un espectáculo que incluirá los grandes éxitos de La Oreja de Van Gogh como Cuídate, La Playa, Puedes contar conmigo, Rosas, 20 de enero… Todas esas canciones llegarán a ciudades como Madrid, Albacete, Murcia, Sevilla, Fuengirola, Gijón, Donostia, Santander, Valladolid, Valencia, A Coruña, Zaragoza, Barcelona e Iruñea.
"Volver a estar juntos es mágico para nosotros y de verdad que necesitamos expresarlo sobre el escenario". La Oreja de Van Gogh asegura que tiene "más ganas que nunca de salir por el mundo con nuestras canciones bajo el brazo, ser miles durante una noche y cantar con vosotros que la vida es una vez, que es aquí y que es ahora."