Trump aprueba la desclasificación de los archivos de Epstein
Epstein fue arrestado en julio de 2019 por cargos de abuso sexual y tráfico de decenas de niños a principios de los años 2000
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha firmado este miércoles la ley que obliga al Departamento de Justicia para hacer públicos los archivos del fallecido empresario Jeffrey Epstein, condenado por dirigir una red de prostitución y acusado, antes de su muerte por suicidio, de tráfico de menores.
Relacionadas
"Acabo de firmar el proyecto de ley para divulgar los archivos de Epstein", ha anunciado insistiendo en que el caso "les afecta" a los miembros del Partido Demócrata "mucho más que al Partido Republicano".
El inquilino de la Casa Blanca ha tratado de equiparar la campaña en favor de la desclasificación de los archivos, liderada ahora por los demócratas, pero una de las grandes bazas electorales de Trump, con otras "cacerías de brujas y estafas" como las dos "farsas de destitución" en su contra --en referencia a los dos 'impeachments' que ha enfrentado, uno de ellos en su primer mandato--.
La Cámara Baja de EEUU aprueba forzar la publicación de los documentos de Epstein
Para el mandatario republicano, éstas han sido estrategias destinadas a "confundir, desviar la atención y distraer del excelente trabajo" de su Administración.
Caso Jeffrey Epstein
El anuncio ha llegado un día después de que el Congreso de Estados Unidos haya aprobado la desclasificación de los documentos del delincuente sexual convicto, tras el cambio de postura de Trump, que hasta la pasada semana se había opuesto a la propuesta.
Apenas unos días antes, un comité de la Cámara de Representantes publicó varios correos electrónicos de Epstein en los que afirmaba que el actual presidente estadounidense "pasó horas" con una de las víctimas de la red de tráfico de menores y que "sabía lo de las chicas", volviendo a poner el foco en su relación.
En septiembre, el Congreso publicó otro lote de archivos que incluía más de 33.000 páginas, que le había entregado el Departamento de Justicia en un intento de transparencia de la Administración Trump, pero la medida no funcionó porque la mayoría de ellos ya se había hecho público con anterioridad, lo que generó presiones dentro de sus filas para la publicación de más documentos que fueran novedosos en este caso.
Temas
Más en Mundo
-
Reino Unido denuncia que un buque ruso apuntó con láseres a aviones británicos tras una incursión en sus aguas
-
Las víctimas de Epstein tras la ley: "Pasamos de sentir miedo a sentir que se nos teme"
-
El Ejército de Israel mata a siete palestinos en nuevos ataques contra Gaza pese al alto el fuego
-
Larry Summers renuncia a su puesto en la junta directiva de OpenAI tras la divulgación de correos con Epstein