El jefe humanitario de la ONU, Tom Fletcher, visitará este jueves el paso de Rafah, en la península del Sinaí egipcio, donde pedirá que todos los cruces hacia Gaza abran para que entren miles de camiones cada semana.

"Esta ruta es un recurso vital para el abastecimiento de alimentos, medicamentos, tiendas de campaña y demás ayuda vital. Queremos verla llena de camiones, como parte de un aumento masivo de ayuda tras el acuerdo de paz", aseguró Fletcher.

Un trabajador de la UNRWA se apoya en su vehículo en Rafah.

En este sentido, indicó que es una "necesidad urgente" que "cruces deban estar abiertos" para que entre ayuda "a gran escala" y que ingresen "miles de camiones cada semana". Asimismo, dijo que visitará hospitales donde se encuentran "muchos niños evacuados de Gaza y que reciben tratamiento".

Entrada de ayuda

Ayer, Fletcher dijo desde El Cairo que la ayuda a los civiles en Gaza no puede utilizarse como "moneda de cambio" y que su organización no tolerará obstáculos a su suministro.

Tras la firma el lunes del pacto que puso fin al conflicto entre Israel y el grupo islamista palestino Hamás, aseveró que "este es un momento de gran esperanza, aunque precaria".

Fletcher denunció que aunque a principios de esta semana pudieron empezar a ampliar su ayuda humanitaria "tras meses de frustración y bloqueos", el martes afrontaron nuevos obstáculos para implementar lo acordado.

La ONU había confirmado este martes que los cruces fronterizos de Israel a Gaza estaban cerrados y pidió al Gobierno israelí y a Hamás respetar los acuerdos establecidos en el alto el fuego para poder escalar la entrada de ayuda humanitaria en el enclave.

Camiones con ayuda humanitaria comenzaron a entrar ayer desde el cruce egipcio de Rafah hacia los pasos israelíes de Kerem Shalom y Al Auja, desde donde se permite el ingreso a la Franja de Gaza, según informó la televisión egipcia Al Qahera News.

El paso de Rafah, en el norte de Egipto, era la única vía no controlada por Israel para el paso de personas y mercancías al enclave palestino hasta que fue cerrado en mayo de 2024 tras el control de su lado palestino por el Ejército israelí.

A cuenta gotas

Desde esa fecha la ayuda que entra en Gaza sale en camiones desde la vecina ciudad de Al Arish, también en el Sinaí egipcio, cruza una carretera entre Egipto y el paso fronterizo de Kerem Shalom, controlado por Israel, y solo entra en el enclave palestino si es autorizada por las autoridades israelíes. El acuerdo de paz, que representa la primera fase del plan de paz del presidente estadounidense Donald Trump, contempla, entre otros puntos, la apertura de todos los cruces y la entrada de unos 600 camiones de ayuda humanitaria a diario en el enclave palestino. EFE