Síguenos en redes sociales:

Un detenido en Inglaterra por el supuesto ciberataque que afectó a aeropuertos europeos

La Agencia Nacional del Crimen (NCA) ha dejado al arrestado, un hombre de unos 40 años, en libertad condicional mientras continúa la investigación

Un detenido en Inglaterra por el supuesto ciberataque que afectó a aeropuertos europeosEP

Un hombre de unos 40 años ha sido detenido en el sur de Inglaterra en relación con el supuesto ataque informático que el pasado fin de semana afectó a varios aeropuertos europeos, informó este miércoles la Agencia Nacional del Crimen (NCA, en inglés) del Reino Unido.

La investigación continúa

La NCA indicó que el varón fue arrestado la noche del martes en el condado de West Sussex bajo sospecha de delitos contra la Ley de uso indebido de computadoras, y está ahora en libertad condicional mientras continúa la investigación.

"Si bien esta detención es un paso positivo, la investigación de este incidente se encuentra en sus primeras etapas y continúa en curso", declaró en un comunicado el jefe de la Unidad Nacional de Delitos Informáticos de la NCA, Paul Foster.

Varios aeropuertos, entre ellos en Bruselas, Berlín, Londres y Dublín, se vieron obligados a retrasar o cancelar vuelos tras el presunto ataque informático contra el proveedor externo de servicios de procesamiento de datos Collins Aerospace, filial del grupo estadounidense de defensa RTX, antes Raytheon.

La alteración de los sistemas electrónicos de facturación y embarque se detectó el pasado viernes en el Aeropuerto de Bruselas, que este miércoles aún no ha podido restablecer sus operaciones con normalidad.

"Se esperan perturbaciones limitadas el 23 y 24 de septiembre, que provocarán algunos retrasos y cancelaciones de vuelos. Verifique el estado de su vuelo antes de acudir al aeropuerto", indicó el Aeropuerto de Bruselas-Zaventem en su web.

La radiotelevisión pública belga RTBF agregó que se espera que el miércoles se vean afectados el 10 % de los vuelos, en niveles similares a los del martes, cuando se programaron 255 vuelos, algo más que los 237 que operaron el lunes, de un total de 277 salidas previstas inicialmente.

El aeropuerto de Heathrow, al oeste de Londres y el de mayor actividad del continente, también hubo de modificar su programa debido a la caída del sistema, que causó la cancelación el sábado de "una docena" de vuelos de ida y "otra docena" de vuelta, en torno a un 1 % del total de los aproximadamente 1.300 programados.

Un portavoz señaló que, al tratarse de un problema de un tercero, el incidente solo había afectado a algunas aerolíneas que utilizaban el sistema de la empresa afectada, por lo que la Terminal 5, la de mayor afluencia y operada principalmente por British Airways, apenas había sufrido contratiempos.

La Comisión Europea (CE) instó este lunes a los Estados miembros a trasponer y aplicar plenamente la nueva directiva sobre redes y los sistemas de información (conocida como NIS2) para intentar evitar amenazas e incidentes cibernéticos como este último ataque al 'software' de facturación y embarque de varios aeropuertos comunitarios.