Israel ha acordado con la Unión Europea (UE) ampliar el acceso de la ayuda humanitaria a Gaza con la apertura de más pasos fronterizos y la entrada de más camiones, informó este jueves la jefa de la diplomacia comunitaria, Kaja Kallas.

"Hoy hemos llegado a un acuerdo con Israel para ampliar el acceso humanitario a Gaza", anunció Kallas a través de un mensaje en redes sociales, en el que agregó que el pacto implica "la apertura de más cruces, la entrada en Gaza de camiones con ayuda y alimentos, la reparación de infraestructuras vitales y la protección de los trabajadores humanitarios".

Ayuda humanitaria

En un comunicado, el Servicio de Acción Exterior de la UE ha señalado que las medidas "se tomarán en los próximos días" y se basan en el entendimiento común de que se tiene que entregar ayuda humanitaria "a gran escala", al tiempo que se tomarán también medidas para evitar que Hamás secuestre la asistencia.

En concreto las medidas consisten en el "aumento sustancial" de los camiones diarios con ayuda humanitaria y alimentos en Gaza, la apertura de otros pasos fronterizos tanto en la zona norte como en la sur de la Franja, reanudar los suministros de combustible para uso de las instalaciones humanitarias y la distribución de alimentos a través de panaderías y cocinas públicas.

El acuerdo entre la UE e Israel también hace referencia a la protección de los trabajadores humanitarios, la reparación de infraestructuras vitales y la reanudación del suministro eléctrico a la instalación de desalinización de agua. La diplomacia europea recalca en su comunicado que sigue dispuesta a coordinar el trabajo de los actores humanitarios, agencias de Naciones Unidas y ONG en el terreno para garantizar la puesta en marcha de estos "pasos urgentes".

7

Israel asedia Gaza NTM

Alto el fuego

Concluye su posición insistiendo en la demanda para un alto el fuego inmediata, la liberación de todos los rehenes por parte de Hamás y respalda los esfuerzos diplomáticos de Estados Unidos, Egipto y Qatar para avanzar en este escenario. En medio de la revisión del Acuerdo de Asociación con Israel, Kallas defendió mantener contactos con las autoridades israelíes para lograr que mejore la situación en la Franja de Gaza, optando por presionar para ello mediante el diálogo directo tras enfriar la opción de tomar represalias.

Queda por ver como este acuerdo alcanzado entre la UE e Israel afecta a la cita de ministros de Exteriores de la UE el próximo martes en la que se esperaba que los 27 estudiaran posibles próximos pasos a dar en las relaciones con Israel ante el deterioro de la crisis en la Franja y después de constatar en un informe encargado a la diplomacia europea que Israel violó Derechos Humanos en su ofensiva.