Netanyahu tratará este lunes cara a cara con Trump la crisis de los aranceles
El primer ministro israelí será el primer líder extranjero en tratar la cuestión en persona con el presidente de EE.UU.
El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, discutirá este lunes en persona con el presidente Donald Trump el impacto de los aranceles del 17 por ciento que el mandatario norteamericano ha impuesto a su país esta semana, como parte de la guerra comercial que la Casa Blanca ha declarado a la comunidad internacional.
Relacionadas
El mandatario israelí y el estadounidense tratarán la cuestión de los aranceles, las acciones para la vuelta de rehenes, las relaciones Israel-Turquía, la amenaza iraní y la batalla contra el Tribunal Penal Internacional, entre otras cuestiones.
Aranceles a productos israelíes
El arancel del 17 por ciento impuesto por Donald Trumpa los productos israelíes cogió a Netanyahu bastante desprevenido, según las fuentes del diario 'Times of Israel', dado que Estados Unidos es el socio comercial más importante de país.
De hecho, el ultranacionalista ministro de Finanzas israelí, Bezalel Smotrich, intentó sacar al país del aprieto antes de la declaración de Trump, al anunciar la anulación de todos los aranceles restantes sobre las importaciones estadounidenses, sin éxito.
Los 27 buscarán este lunes diseñar la estrategia que prepara Bruselas a los aranceles de Trump
Netanyahu termina su visita a Hungría
Netanyahu finaliza este domingo su visita a Hungría, que comenzó el pasado jueves, y representó la salida del país del Tribunal Penal Internacional tras negarse a ejecutar la orden del arresto contra el mandatario israelí por la comisión de crímenes de guerra en Gaza.
Esta mañana Netanyahu se ha reunido en Budapest con el ministro de Asuntos Exteriores húngaro, Peter Szijjarto, junto con un foro de importantes empresarios locales.
Durante la reunión, "el primer ministro abordó con ellos la cuestión del fortalecimiento de los lazos económicos, de seguridad y tecnológicos, así como el aumento de las inversiones de Hungría en la economía israelí", ha hecho saber la oficina del mandatario israelí en su cuenta de la red social X.
Tal y como hiciera el jueves, Netanyahu ha celebrado el respaldo del primer ministro húngaro, Viktor Orban, y ha vuelto a criticar al Tribunal Penal Internacional.
Temas
Más en Mundo
-
Detenido un menor por el tiroteo con tres muertos en la localidad sueca de Uppsala
-
Trump bromea sobre el cónclave: "Me gustaría ser Papa. Esa sería mi opción número uno"
-
Trump celebra 100 días en el poder con un baño de multitudes en Míchigan: "Aun no habéis visto nada"
-
El condenado cardenal Becciu renuncia finalmente a participar en el cónclave