Netanyahu confirma la próxima incursión del Ejército israelí en Rafá: "Lo vamos a hacer"
El primer ministro israelí afirma que los civiles tendrán que abandonar la ciudad aunque no da detalles de su destino.
El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, ha confirmado la próxima entrada de las fuerzas militares en la ciudad de Rafá, último refugio de cientos de miles de palestinos desplazados a la fuerza en la Franja de Gaza, para acabar con "los batallones que quedan de Hamás".
Relacionadas
Israel se prepara para su ofensiva terrestre sobre Rafah mientras intensifica su ofensiva en Jan Yunis
Netanyahu lo ha asegurado en una entrevista a la cadena estadounidense ABC que será emitida este domingo y de la cual el medio ha adelantado ya algunos extractos.
"Vamos a hacerlo. Vamos a acabar con los batallones terroristas que quedan en Rafá, que es su último bastión, pero vamos a hacerlo", ha manifestado el primer ministro israelí.
El mandatario mantiene además que la población civil de Rafá tendrá que "abandonar" la zona. Aunque gobiernos y ONG internacionales han avisado de que los palestinos ya no tienen lugar a dónde ir y cualquier proceso de salida será un nuevo desplazamiento forzado hacia ninguna parte Netanyahu, como ya hiciera el viernes en su primer anuncio, ha insistido en su idea sin dar por el momento más detalles del destino de la población.
"Vamos a hacerlo mientras concedemos paso seguro a la población civil para que se marche", ha indicado el primer ministro antes de asegurar que su gobierno está trabajando en "un plan detallado". "Parte de nuestro esfuerzo de guerra es impedir que los civiles resulten heridos. Parte del esfuerzo de guerra de Hamás es que acaben así", ha zanjado.
Temas
Más en Mundo
-
Una jueza anula la imputación y la orden de arresto contra el expresidente Evo Morales por trata de personas
-
Zelenski se dirige a Trump tras una nueva ola de ataques: "Necesitamos que haya presión sobre Rusia"
-
Detenido un menor por el tiroteo con tres muertos en la localidad sueca de Uppsala
-
Trump bromea sobre el cónclave: "Me gustaría ser Papa. Esa sería mi opción número uno"