Exteriores confirma la muerte de Maya Villalobo, la hispano-israelí desaparecida cerca de Gaza
La joven de 19 años, con familia en Sevilla, se encontraba en territorio israelí realizando el servicio militar en la base de Nahal Oz
This browser does not support the video element.
El Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación ha confirmado este miércoles el fallecimiento de la ciudadana hispano-israelí Maya Villalobo Sinvany, desaparecida el pasado sábado tras los ataques terroristas de Hamás en Israel.
El Gobierno español ha trasladado sus condolencias a la familia y allegados de la joven y ha reiterado su más enérgica condena del ataque terrorista de Hamás a Israel.
En el momento del ataque la joven desaparecida, de 19 años y doble nacionalidad española e israelí, cuyo padre es profesor titular del departamento de Microbiología de la Universidad de Sevilla, se encontraba en la base de Nahal Oz, cerca de la frontera de Gaza, haciendo el servicio militar.
Además de ella, tras el ataque se encuentra también en paradero desconocido Iván Illarramndi Saizar, de 46 años, natural de la localidad guipuzcoana de Zarautz, donde dejó de estar empadronado en 1986 y que vive en Israel con su esposa en un kibutz a dos kilómetros de la franja de Gaza.
El padre de la joven fallecida expresa el dolor de la familia
Eduardo Villalobo, el padre de la joven de 19 años, ha expresado en un comunicado el dolor de la familia y la "solidaridad con todas las personas que sufren".
"Con mucho dolor y amor estamos despidiendo a nuestra querida Maya. Ella siempre será en nuestra memoria una niña alegre y llena de amor, una adolescente deseosa de conocer el mundo, una joven mujer enamorada de España y muy cariñosa con sus padres", según ha escrito el padre de la joven en un comunicado que ha sido distribuido por la Asociación de la Prensa de Sevilla.
El padre también expresa su agradecimiento "a quienes han estado pendiente de ella, sobre todo a familiares y amigos".
Y continúa con una petición a los medios de comunicación: "Respeten nuestro dolor y necesidad de privacidad en estos terribles momentos".
Por ese motivo pide que se remitan a las fuentes oficiales, y añade: "Confiamos en que puedan comprenderlo".
"Queremos mostrar nuestro pesar y solidaridad con todas las personas que sufren. Es lo que Maya hubiera querido", concluye el comunicado.
Temas
Más en Mundo
-
Trump firmará una ley para difundir los archivos de Epstein si la aprueba el Congreso
-
El Gobierno de Reino Unido alerta de que la inmigración irregular "está rompiendo el país"
-
Más de treinta drones y dos misiles balísticos impactan en distintos puntos de Ucrania
-
Trump cambia de postura y pide a los republicanos que aprueben la desclasificación de los archivos de Epstein