Seúl aprueba sanciones unilaterales contra Pyongyang por primera vez en cinco años
Afectan a 15 individuos y 16 entidades norcoreanas dedicados a la investigación y desarrollo de armamento avanzado, e importación de materiales para la fabricación de armas de destrucción masiva
Corea del Sur anunció hoy sus primeras sanciones contra Corea del Norte en cinco años en respuesta a los recientes lanzamientos de misiles acometidos por el régimen de Kim Jong-un.
"El Gobierno de la República de Corea (nombre oficial del Sur) condena con contundencia las recientes provocaciones con misiles realizadas con una frecuencia sin precedentes, y que implican el uso de armas nucleares tácticas contra nosotros", explicó un comunicado del Ministerio de Asuntos Exteriores que detalla los nuevos castigos.
Las nuevas sanciones afectan a 15 individuos y 16 entidades norcoreanas, según el texto.
Entre los individuos sancionados se cuentan hasta cuatro miembros de la Segunda Academia de Ciencias Naturales, organización estatal norcoreana que según la ONU es responsable de la investigación y desarrollo de armamento avanzado, y el resto pertenecen a entidades que se dedican a importar materiales que pueden utilizarse para la fabricación de armas de destrucción masiva.
Entre las 16 entidades señaladas hay empresas de logística o dedicadas al comercio de electrónica, acero o crudo.
El anuncio de estas sanciones llega después de que Corea del Norte lanzara hoy un misil balístico de corto alcance y realizara ejercicios aéreos cerca de la frontera intercoreana, donde también disparó cientos de rondas de artillería.
Corea del Norte lanza un nuevo misil balístico hacia el mar de Japón
Según Pyongyang se trata de una réplica a "acciones provocadoras" de Corea del Sur, cuyas tropas, según el régimen, realizaron ejercicios de artillería junto a la frontera ayer, jueves.
El lanzamiento de hoy es el noveno de Pyongyang desde el pasado 25 de septiembre, en lo que supone una sucesión de ensayos que han buscado poner a prueba sus sistemas de armamento nuclear táctico para dar respuesta a recientes maniobras en el sur de la península, incluyendo las de un portaaviones estadounidense.
Muchos analistas creen que en el horizonte se dibujan nuevos ensayos norcoreanos, incluyendo una nueva detonación nuclear subterránea, que sería la primera desde septiembre de 2017.
Temas
Más en Mundo
-
Zelenski se dirige a Trump tras una nueva ola de ataques: "Necesitamos que haya presión sobre Rusia"
-
Detenido un menor por el tiroteo con tres muertos en la localidad sueca de Uppsala
-
Trump bromea sobre el cónclave: "Me gustaría ser Papa. Esa sería mi opción número uno"
-
Trump celebra 100 días en el poder con un baño de multitudes en Míchigan: "Aun no habéis visto nada"