Kim Jong-un dice que la amistad "sellada con sangre" con China seguirá creciendo
El líder norcoreano visitó la Torre de la Amistad chino-coreana en Pyongyang, que rinde homenaje a los soldados chinos que lucharon por el Norte en la Guerra de Corea (1950-53)
El líder norcoreano, Kim Jong-un, ha defendido la amistad entre Piongyang y Pekín, una relación que ha dicho que está "sellada con sangre" y que seguirá desarrollándose en el futuro, según informaron este viernes medios estatales.
"La amistad entre Corea del Norte y China está cimentada en toda clase de pruebas históricas, será inmortal y se desarrollará generación tras generación junto al avance de la causa socialista", dijo Kim en declaraciones recogidas hoy por la agencia de noticias KCNA.
El líder norcoreano hizo estos comentarios en la víspera, en una visita a la Torre de la Amistad chino-coreana en Piongyang, que rinde homenaje a los soldados chinos que lucharon por el Norte en la Guerra de Corea (1950-53), y en la que Kim hizo una ofrenda floral con motivo de la celebración del Día de la Victoria el miércoles.
El 27 de julio se celebra en el territorio este festivo nacional, en el que Pionyang conmemora el fin de dicha guerra, el conflicto civil que enfrentó a la península y devino en su partición actual en Norte y Sur. El enfrentamiento concluyó con un armisticio, por lo que sigue técnicamente abierto.
Durante la visita al monumento, Kim también hizo hincapié en los "méritos" en combate de los soldados y voluntarios chinos y dijo que "los mártires de este conflicto siempre permanecerán vivos".
Estas declaraciones de Kim se conocen después de que el líder del régimen norcoreano advirtiera a Estados Unidos, en un discurso pronunciado el mencionado Día de la Victoria, de que está listo para cualquier conflicto militar y la movilización de su "disuasión nuclear", y amenazara a la vecina Corea del Sur con la "aniquilación" ante cualquier intento de derrocar al régimen.
Corea del Norte ha insistido recientemente en sus vínculos amistosos con China en medio del prolongado estancamiento de las negociación nucleares entre Pyongyang y Washington, y de la creciente rivalidad entre China y Estados Unidos.
Temas
Más en Mundo
-
Las familias de los rehenes israelíes establecen un "campamento de protesta" con alambre de espino en Tel Aviv
-
Uribe denuncia el "sesgo" de la jueza que lo condenó: "No hay una sola prueba que sustente este fallo político"
-
Mueren al menos tres niños en dos explosiones de minas terrestres en Siria
-
Trump asegura que sus submarinos nucleares están "más cerca de Rusia"