Al menos 49 muertos tras un incendio provocado durante un motín en una cárcel de Tuluá al oeste de Colombia
El presidente Iván Duque ha lamentado los hechos, y ha ordenado una investigación para esclarecer lo sucedido
Al menos 49 personas han muerto y otras 30 han resultado heridas tras el fuego desatado durante un motín en la cárcel de la ciudad de Tuluá, situada en el oeste de Colombia, según ha informado el director del Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (INPEC), el general Tito Castellanos.
Entre los fallecidos hay funcionarios de prisiones del INPEC, ha contado Castellanos, quien ha informado que el incendio se produjo alrededor de la 1.00 de la mañana de este martes (hora local) después de que los presos prendieran fuego a unas colchones en el pabellón 8 para evitar que los agente detuvieran el motín.
"Hubo una llamada casi a la 1:20 de la mañana por un posible amotinamiento (...). Se verifica que hubo una quema de muchos colchones, y hasta el momento son cerca de 50 las personas trasladadas a centros asistenciales", ha informado el INPEC, según cuenta el diario colombiano 'El Tiempo'.
Por su parte, el presidente saliente de Colombia, Iván Duque, ha acudido a las redes sociales para lamentar lo ocurrido en el centro de penitenciario de Tuluá y mostrar su solidaridad con las víctimas. A su vez, ha confirmado que está en contacto con el general Castellanos y que ha dado instrucciones para comenzar las investigaciones que permitan esclarecer "esta terrible situación".
El caso recuerda al ocurrido el 21 de marzo de 2020 en la famosa cárcel La Modelo, en Bogotá, cuando una veintena de presos murieron y más de un centenar resultaron heridos como consecuencia de un motín organizado para exigir medidas de protección y prevención contra el coronavirus.
Temas
Más en Mundo
-
EEUU ve el acuerdo sobre la explotación de minerales como un "paso adelante para poner fin a la guerra"
-
Kamala Harris reaparece y carga contra Trump: "Esta Administración ha abandonado los valores de Estados Unidos"
-
EE.UU. y Ucrania firman el acuerdo para la explotación conjunta de minerales ucranianos
-
Una jueza anula la imputación y la orden de arresto contra el expresidente Evo Morales por trata de personas