Tijanóvskaya: "Falsificaron los resultados; yo soy la presidenta electa"
Además, los ministros de Exteriores de la UE plantean aumentar la presión sobre Bielorrusia con más sanciones
- Tijanóvskaya, líder de la oposición bielorrusa, ahora exiliada en Lituania, reconoció en una entrevista a El País que se siente la presidenta nacional electa y afirmó que los bielorrusos, e incluso el presidente del país, son conscientes de que los resultados de los comicios fueron modificados. Subrayó también que lo que busca al estar en política es desbancar a Lukashenko e impulsar la transformación de Bielorrusia.
"La ciudadanía quiere poder elegir un líder por sí misma. Ahora sienten que son una nación unida y no personas separadas. Estoy orgullosa de que, pese a todo lo que ha pasado, la gente en Bielorrusia y en la diáspora está mostrando al mundo un gran respeto y apoyo", señaló la opositora.
Mientras, el problema bielorruso no pasa desapercibido en las esferas internacionales. Los ministros de Exteriores de la UE debatieron ayer la necesidad de redoblar la presión sobre Bielorrusia con más sanciones, para que Minsk desista de reprimir con violencia a opositores y manifestantes pacíficos.
El alto representante de la UE para la Política Exterior, Josep Borrell, explicó que los ministros van a analizar el "nivel de sanciones", así como quiénes van a ser sancionados. El debate se centra, entre otras cuestiones, en si entre los objetivos debe encontrarse el propio presidente bielorruso, Alexandr Lukashenko, que lleva en el poder 26 años. El objetivo de la UE, según los ministros, es que Lukashenko inicie un diálogo con la sociedad civil.
Temas
Más en Mundo
-
Los asesinados en Gaza por la ofensiva israelí superan los 69.000
-
Al menos cinco muertos y más de 400 heridos por un tornado en el sur de Brasil
-
El Supremo brasileño tiene mayoría para confirmar la pena de 27 de años de cárcel contra Bolsonaro
-
La joven polaca que dice ser Madeleine McCann, culpable de acosar a los padres