China denuncia en la ONU el “proteccionismo”
El canciller chino, sin señalar directamente a EEUU, aseguró: “no nos someteremos a presiones”
Nueva York - El ministro chino de Exteriores, Wang Yi, criticó ayer en la ONU el “proteccionismo” y dejó claro que su país no se someterá a las “presiones” en el ámbito comercial. En plena disput a comercial con Estados Unidos, Wang subrayó que China quiere lograr con “diálogo” una “solución adecuada”, basada en las “normas internacionales” y el “consenso”. Según insistió, es clave que los países se adapten a la “globalización económica” y trabajen para que ese proceso sea “abierto e integrado” y “beneficie a todos”.
Wang dedicó a las cuestiones comerciales una parte destacada de su discurso ante la Asamblea General de Naciones Unidas, defendiendo la apuesta de China por el sistema multilateral de la Organización Mundial de Comercio (OMC). “Las tendencias unilaterales dañarán a todos”, advirtió, en un aparente mensaje a las políticas arancelarias del presidente estadounidense, Donald Trump. “No nos someteremos a las presiones”, insistió, aunque sin mencionar en ningún momento a Estados Unidos directamente.
Según Wang, ante ese tipo de acciones China está dando los pasos “correspondientes”, no sólo para defender sus intereses, sino también para proteger “el libre comercio internacional”, las normas y beneficiar a todos los países. El ministro recalcó además que, en materia de reducción de aranceles, China ya ha hecho más de lo que se comprometió cuando se unió a la OMC e insistió en que su país “no va a levantar obstáculos al comercio”. - Efe
Más en Mundo
-
Trump anuncia un acuerdo para que Vietnam pague el 20 % aranceles
-
El rapero Sean 'Diddy' Combs, exonerado de los principales cargos y se libra de la cadena perpetua
-
El ministro de Exteriores de Israel asegura que mayoría del Gobierno apoya una tregua en Gaza
-
El dalái lama afirma que solo su "círculo de confianza " puede reconocer a su "reencarnación"