Cameron apoya la convocatoria de un referéndum sobre la pertenencia a la UE
LONDRES. La decisión del líder del Partido Conservador fue divulgada a los periodistas británicos que cubren su visita en EEUU, donde el "premier" se reunió ayer con el presidente estadounidense, Barack Obama, mientras aumentaba la revuelta "tory" sobre Europa.
Varios diputados conservadores habían preparado una moción para que fuera votada mañana en la Cámara de los Comunes acerca de la falta de legislación sobre el referéndum en el programa que el Gobierno publicó el día 8 para el próximo curso parlamentario.
Ante la amenaza de votación en los Comunes, que hubiera desvelado las fisuras en la formación sobre Europa, el liderazgo del Partido Conservador ha decidido publicar hoy mismo el anteproyecto, como forma de garantizar que la formación -si gana las elecciones en 2015- convocará un referéndum sobre la UE.
Según el diario "The Independent", el contenido será dado a conocer hoy por el ministro Exteriores, William Hague.
El primer ministro prometió el pasado enero buscar una reforma del bloque europeo y, una vez reformado, convocar un plebiscito para que los británicos decidan en las urnas si quieren continuar en una UE reformada o salir definitivamente, pero esto siempre que los "tories" ganen las elecciones generales en 2015.
Sin embargo, la poderosa ala euroescéptica del partido no ha quedado satisfecha con esto y ha pedido que esa promesa quede plasmada en forma de proyecto de ley.
No obstante, según informan hoy los medios británicos, será el liderazgo del Partido Conservador el que publique esta tarde el anteproyecto de ley, ya que la medida no tiene el apoyo de los socios de la coalición, los liberaldemócratas.
Las presiones de los euroescépticos han respondido al avance de los antieuropeos del /Partido Independencia del Reino Unido (UKIP, siglas en inglés) en las recientes elecciones locales en Inglaterra, según los comentaristas.
El domingo, los de Defensa y Educación, Philip Hammond y Michael Gove, admitieron que votarían por salir de la UE si mañana hubiera un referéndum en el Reino Unido.
Más en Mundo
-
Trump impondrá un arancel adicional del 10% a los países que "se alineen" con los BRICS
-
Trump declara el estado de desastre tras la riada de Texas que se ha cobrado la vida de al menos 68 personas
-
Netanyahu advierte que solo aceptarán un pacto "con nuestros términos" y con un Hamás sin "capacidad militar"
-
Lula critica el aumento del gasto en defensa de la OTAN en la cumbre de los BRICS