Merkel renueva su apuesta por el conservadurismo tras ser reelegida líder de la CDU con el 90% de votos
reivindica su gestión económica y defiende el "milagro alemán" por el crecimiento del 3,5%Destaca que el paro ha descendido en dos millones desde que es canciller y alaba la reputación mundial de Alemania
Karlsruhe. La canciller alemana, Angela Merkel, se ganó ayer el respaldo de la Unión Cristianodemócrata (CDU) en su reelección como presidenta de la formación con un discurso volcado en el conservadurismo y la pujanza económica del país, en busca de antídotos a su pérdida de electorado.
La jefa del partido se vio ratificada en el cargo, que ocupa desde 2000, con el 90,4% de los votos de los delegados reunidos en el congreso de Karlsruhe (suroeste alemán), por debajo del 95% alcanzado dos años atrás.
Merkel repartió elogios, al partido y a sí misma, como buena gestora en tiempos de crisis, y reivindicó para la CDU los logros de un nuevo "milagro alemán" que "maravilla al mundo", ya que la primera economía europea va a crecer en torno a un 3,5% este año.
"Prometimos, en la cúspide de la crisis, sacar Alemania adelante. Hoy Alemania está mejor que casi todos los demás", dijo Merkel, y añadió que "el mundo habla de nuevo milagro alemán". "En realidad no es un milagro, sino algo que los alemanes, y la CDU, logramos trabajando duro y en la dirección correcta", afirmó.
Merkel defendió cada uno de sus pasos dados frente a la crisis griega, "que puso en juego la estabilidad del euro y el futuro de Europa".
La canciller alemana sacó a colación el descenso del paro -"asumí la cancillería con cinco millones de desempleados, ahora hay menos de tres millones"- y la buena reputación de la marca-país alemana.
El congreso se celebró en Karlsruhe, en el estado de Baden Württemberg, y debía servir de pistoletazo de salida para la ronda de elecciones regionales de 2011, entre ellos en ese Land, feudo tradicional de la CDU, y la ciudad-estado de Berlín.
apuesta conservadora La líder de la CDU, castigada por unos sondeos que no dan oportunidad a su coalición de centro-derecha, sale arropada de Karlsruhe con una cúpula más leal a su línea.
Merkel insufló ánimos a los suyos, frente a los sondeos que apuntan a la pujanza de los Verdes, a los que calificó de "retrógrados", como partido "que se opone a todo lo que signifique progreso". Asimismo atacó al Partido Socialdemócrata Alemán (SPD), a cuyo ex presidente Franz Müntefering parafraseó -"estar en la oposición es una porquería"- para convertirla en "la oposición hace porquerías".
Merkel fue agresiva en sus ataques a la oposición y conservadora en el mensaje a sus filas. Dedicó buena parte de su discurso a la defensa de los valores cristianos, como referentes de la sociedad alemana, e insistió en que Alemania da la bienvenida "de todo corazón" a todo aquel que "respete y observe nuestra cultura de referencia".
El congreso despidió como vicepresidentes a los ex barones regionales Roland Koch -que pasa a la empresa privada- y Christian Wulff -presidente del país-, así como a Jürgen Rüttgers.
El relevo preparado para esos puestos por Merkel son Ursula von der Leyen y Norbert Röttgen, ambos miembros de su Gobierno, más Volker Bouffier, primer ministro en el estado de Hesse.
Más en Mundo
-
Muere en la primera jornada un piloto turco que planeó una vuelta al mundo en avioneta
-
Decenas de personas protestan en la cumbre de la ONU y piden cancelar la deuda del sur global
-
El ministro de Seguridad israelí rechaza un alto el fuego en Gaza y pide unión en la ultraderecha para impedirlo
-
Un grupo de diputados republicanos demora el gran plan fiscal de Trump en la Cámara de Representantes