Síguenos en redes sociales:

La prueba que puedes exigir para confirmar que te cargan la gasolina que pagas

La estación de servicio EasyGas group, junto con el podcast ‘Al Corte’, analizan los fraudes más comunes que se dan a la hora de repostar

La prueba que puedes exigir para confirmar que te cargan la gasolina que pagasPilar Barco

Las gasolineras forman parte del día a día de muchos conductores por razones más que obvias. Si bien en teoría parecen lugares muy seguros y libres de sospechas, lo cierto es que a veces se genera una sensación de confianza que juega en contra de los clientes. Y ahí es donde entran en juego las estafas

Esto ocurre porque, detrás de surtidores o mangueras, puede haber prácticas que afecten directamente al bolsillo de los conductores. Es más, cada vez hay más personas que, concienciadas por estos peligros, defienden sus derechos a la hora de llenar el depósito.  

Las estafas más frecuentes

Un representante de EasyGas Group, junto con el podcast ‘Al Corte’, han analizado las estafas más comunes que ocurren al momento de repostar en una gasolinera. El objetivo es simple: hacer saber al público de la necesidad de vigilar pequeños detalles que pueden marcar la diferencia. 

En un reciente vídeo de redes sociales, los protagonistas abren un debate que, a menudo, no recibe la atención que merece: el poco control por parte del cliente justo en el momento en el que va a cargar el combustible. 

¿Nos echan realmente los litros que pedimos?

Según el contenido, una de las costumbres que más se ve pero que al mismo tiempo pasa desapercibida es cuando alguien pide repostar una determinada cantidad de litros de gasolina. Pero una duda surge: ¿tiene el cliente la seguridad de que el surtidor haya cargado esa cifra exacta?

Y es que, en el fondo, los indicadores de nivel del automóvil no muestran claramente las diferencias que hay entre litros. Por lo tanto, el conductor no tiene ningún margen de reacción y se encuentra totalmente indefenso. 

Una persona reposta combustible en una gasolinera.

La clave definitiva para identificar estafas

Por suerte, existe una herramienta, aunque poco conocida, que resulta clave para detectar fraudes: la probeta. Es un artefacto de cristal calibrado que puede calcular hasta diez litros de combustible y todo cliente tiene el derecho a solicitarla en una gasolinera

Para comprobar si se ha echado la cantidad exacta, debe mirarse siempre en el mismo surtidor donde se ha repostado. Si los litros medidos no coinciden con lo que indica el dispensador, el consumidor puede presentar una denuncia.  

Gracias a este gesto, se llevará a cabo una inspección oficial con la que poder descubrir irregularidades y sancionar a la gasolinera. Por lo tanto, esta es la mejor respuesta para hacer frente a las estafas en las estaciones de servicio. 

Una persona reposta en una gasolinera

¿Cómo repostar con seguridad?

Siempre que se vaya a repostar en una gasolinera, se recomienda hacerlo en aquellas que estén cerca de zonas urbanas, en donde se muestran los precios claramente y cuenten con un sello de inspección metrológica. 

Por otro lado, es recomendable pedir el recibo del repostaje para tenerlo en caso de que se vaya a pedir una reclamación. También es muy útil observar el contador mientras se recarga el depósito y comprobar todos los detalles para detectar posibles fraudes. 

Por último, en caso de que el precio o las características del combustible parezcan sospechosos, lo mejor que hay que hacer es ponerse en contacto lo más rápido posible con las autoridades policiales.