Existen muchos pequeños gestos al volante que, casi sin querer, pueden acabar en una multa de tráfico. Normalmente, las infracciones tienen que ver con no respetar las señales o superar los límites de velocidad, pero también hay otras relacionadas con manipular objetos mientras se circula. 

Así lo informa la Dirección General de Tráfico (DGT), aclarando que el móvil no se puede usar en la conducción. Pero existe una duda bastante común: ¿se puede mirar el teléfono si el vehículo está parado en semáforos?

La ley lo deja claro

Según indica la normativa de tráfico, además de estar prohibido usar el móvil mientras se circula por la vía, tampoco está permitido sujetarlo con la mano, independientemente de que se utilice o no. 

La Ley de Tráfico, en su última modificación de 2022, zanjó este debate. Desde entonces, no sólo está prohibido usar el teléfono mientras se conduce: bajo ningún concepto se puede tener sujeto a una mano, independientemente de su so, cuando se está parado ante un semáforo

La normativa afirma que usar el móvil en la conducción es una falta grave. Asimismo, manipular dispositivos de comunicación o navegación, o llevar detectores de radares en el vehículo, es algo que tampoco queda permitido.

Es decir, da igual que no se esté utilizando el teléfono, o que se haya cogido únicamente para consultar la hora o alguna notificación, mensaje o llamada: este simple gesto es motivo de multa, tal y como indica la legislación. 

Conductor mira el móvil mientras conduce. Freepik

Multas más duras por el uso del móvil

La reforma más reciente, la de 2022, que busca reducir los accidentes de tráfico, fija que el mero acto de llevar el móvil en la mano se sanciona con una multa de 200 euros y con seis menos en la carta de conducir. 

Además, existe una situación que afecta a los conductores y que se da a diario en las carreteras, que es el uso del móvil cuando el dispositivo está colocado en un soporte; ya sea para cambiar la dirección, mirar el GPS o atender a una llamada, supone una sanción.

Dicho de otro modo, la DGT señala que el estar detenido en un semáforo esperando a que los peatones crucen el paso de cebra no invita a usar el teléfono, porque la parada sigue formando parte de la conducción y del tráfico en general. 

Conductor joven utilizando el teléfono móvil en el coche. Freepik

Más allá de la sanción: un riesgo real

El coger el móvil o cualquier dispositivo al volante es un peligro real del que muchos conductores no son conscientes. Aunque sean unos pocos segundos, no centrarse en lo que ocurre en la vía puede marcar la diferencia.

Por si fuera poco, muchos estudios muestran que el uso de estos dispositivos es una clara causa de accidente. Puede que se coja para mirar una aplicación, consultar un mapa o cualquier otro aviso, pero esto no debe hacerse hasta haber aparcado correctamente. 

En definitiva, prestar atención a lo que ocurre en la vía y no caer en las distracciones, con los cinco sentidos puestos en la vía, es la única forma de evitar siniestros mientras se conduce.