Adiós a llevar encendida la luz del interior del coche: la DGT multa por ello
El organismo vial alerta de una sanción relacionada con el uso de la iluminación dentro del vehículo que muchos desconocen
En las carreteras, existen muchas indicaciones que buscan mantener el orden y la seguridad en todo momento. Es ahí donde entra en juego la Dirección General de Tráfico (DGT), que de cuando en cuando, incorpora nuevas señales y avisos para que los conductores puedan circular sin ningún peligro.
Relacionadas
Asimismo, hay que tener en cuenta que no respetarlas puede conllevar multas que muchos desconocen. Más allá de sobrepasar los límites de velocidad o saltarse señales de stop, hay otras relacionadas con el interior del vehículo que no muchos conocen.
Las luces del interior
Los coches tienen en la parte superior de dentro una pequeña lámpara conocida como luz de cortesía para iluminar en momentos de poca visibilidad, o cuando ya es de noche. Sin embargo, llevarla encendida mientras se conduce podría ser motivo de sanción.
Lo cierto es que se desaconseja usarlas en plena marcha, porque pueden deslumbrar al resto de usuarios de la vía y crear confusiones. Según indican desde la DGT, el hecho de conducir con esta luz puede castigarse con multas que pueden llegar hasta los 200 euros.
Aunque la normativa no lo prohíbe claramente, sí que sanciona su mal uso mientras se conduce. Del mismo modo, si los agentes de tráfico consideran que puede ser peligroso y provocar accidentes, estos podrán multar al conductor que la use.
Por ese mismo motivo, se aconseja usar esta luz del interior cuando este quede detenido o, en su lugar, mientras se está circulando por la vía. Eso sí, siempre de manera breve y justificada para no dar lugar a equivocaciones.
Esta es la inesperada señal de la DGT que lo cambia todo: multa y pérdida de puntos
Sobre el uso del intermitente
La DGT también pone el foco en el uso del intermitente. Según la institución vial, no es un permiso automático, sino de un aviso para realizar algunas maniobras. Es decir, que no da prioridad sobre otros vehículos y que su uso es solo informativo.
De todas formas, el utilizarlos hace que las carreteras sean más seguras. Con el intermitente, el resto de conductores se pueden anticipar a los movimientos del vehículo y actuar a tiempo, evitando el riesgo de sufrir accidentes.
En cualquier caso, el intermitente del coche es obligatorio en muchos movimientos de la carretera, como en los cambios de carril. Es, además, un elemento fundamental para facilitar la comunicación entre usuarios de la vía de forma sencilla.
La multa de la DGT por llevar mal sujeta a tu mascota en el coche
Acerca de la DGT
La Dirección General de Tráfico (DGT)es el principal organismo vial que hay en todo el Estado. Su principal objetivo es comprobar la seguridad y la circulación del tráfico para que no haya ningún peligro.
Esta institución también es responsable de dar permisos de conducción, la matriculación de vehículos y de trabajar en iniciativas para la concienciación vial. Del mismo modo, hace cumplir la ley con radares y controles policiales.
Cada cierto tiempo, ponen en marcha nuevas señales y avisos con la idea de que las carreteras sean lugares más seguros y minimizar el riesgo de accidentes. Por lo tanto, es fundamental estar al tanto de sus indicaciones para no exponerse a multas y circular correctamente.