Síguenos en redes sociales:

La estafa de la falsa multa de la que alertan la DGT y la Policía Nacional

Ambas instituciones se han unido para avisar de un nuevo fraude que amenaza a muchos conductores

La estafa de la falsa multa de la que alertan la DGT y la Policía NacionalOccident

En el campo de la seguridad vial, hay peligros más allá de las carreteras. En este ámbito, entran en juego las estafas que llevan a cabo los ciberdelincuentes. Y esta vez se trata de una nueva, relacionada con lasmultas de tráfico. A pesar de que cada vez existe más conciencia y conocimiento sobre cómo debemos actuar, siempre se cobran víctimas. 

Por ese motivo, tanto laDirección General de Tráfico (DGT) y laPolicía Nacional han lanzado un aviso conjunto para prevenir a los conductores sobre el riesgo que supone, planteando una serie de medidas para solucionar esto. 

La estafa de la falsa multa

Según explican ambas instituciones, el fraude es un mensaje de texto en el que los estafadores se hacen pasar por supervisores de la DGT. La víctima recibe una notificación falsa en donde se informa de que a esta le ha llegado una multa por exceso de velocidad

Para poder pagar la sanción, el mensaje solicita entrar a un enlace adjunto. “Alto, si vas demasiado rápido, puedes caer en esta estafa. Si tú también has recibido este mensaje, debes saber que es fraudulento y no te lo ha enviado la DGT”, avisa una agente de policía.

@policia 📲¿Has recibido este #SMS de la #DGT? ⚠️¡Cuidado! Se trata de un mensaje fraudulento 📝Toma nota #consejo#seguridad#estafa#policia#policianacional♬ original sound - Anthony Wolf Crossley

Cayendo en el engaño

Después de entrar en el enlace, la víctima accede a una página web con un diseño prácticamente igual al de la DGT. En este portal falso, se pide introducir datos personales y financieros bajo el pretexto de pagar la citada multa. 

"El enlace te va a redirigir a una web con un diseño similar al de la página oficial de DGT. Van a pedirte datos personales y bancarios para pagar la supuesta sanción", sigue la Policía Nacional, en el vídeo subido a la plataforma TikTok.

Sin embargo, entrar en este sitio conlleva un enorme riesgo: los ciberdelincuentes pueden hacerse con información privada, e incluso poder acceder a los datos bancarios de la víctima.

Un policía multa a un conductor.

¿Cómo evitar la estafa?

Las autoridades comparten consejos para evitar ser víctima de esta estafa. Lo más importante es ignorar este tipo de mensajes y borrarlos de inmediato, y, si se puede, bloquear directamente al ciberdelincuente.

"Elimina sin responder y no pinches el enlace. Recuerda que la DGT nunca te va a mandar una multa por SMS ni por correo electrónico", recuerda en el vídeo la Policía Nacional.

Otra recomendación es comprobar desde el sitio web oficial de la DGT cualquier tipo de aviso en torno a sanciones y multas. En caso de haber alguna duda, se puede contactar con los servicios de la propia web. 

Un problema que no cesa

Estas estafas son normalmente conocidas como "phishing", que ha ido a más en los últimos años. Los estafadores se valen de técnicas cada vez más mejoradas para engañar a sus posibles objetivos, con webs casi idénticas a las originales. 

Ante este fenómeno, las autoridades lo tienen claro: remarcar la concienciación y prevención para luchar frente a estos delitos. Y, si es necesario, contactar con los cuerpos policiales para denunciar a los estafadores e investigarlos. 

En cualquier caso, la mejor solución para poner fin a estos problemas es la información y precaución, prestando atención a los posibles riesgos y no dejándose engañar.