Síguenos en redes sociales:

Mesa de Redacción

Miren Ibáñez

Camelot

Me he tropezado estos días con una noticia de esas que me alegran el día. Resulta que han encontrado páginas de un manuscrito medieval cosidos en la encuadernación de otro libro. El manuscrito es una copia del siglo XIII de la Suite Vulgate du Merlin, escrito al parecer en francés antiguo y, apunta CNN en su información, es una “secuela” de la leyenda del rey Arturo. No me dirán que no es sugerente, el ciclo artúrico que consagró para el imaginario occidental el mito de la búsqueda del grial reaparece en forma de manuscrito oculto en el siglo XXI, como si de pronto fueras la elegida ante Excalibur. El hallazgo fue obra de una exarchivera de la Biblioteca de la Universidad de Cambridge. Cuenta que estaba recatalogando los registros de propiedad de una finca cuando descubrió este fragmento, protagonizado en parte por Gawain –uno de los caballeros de la mesa redonda– y en parte por una escena de la corte de Arturo en la que aparece Merlín disfrazado. Yo caí en la historia de Arturo a través de Steinbeck, pero aquí cada uno tendrá su experiencia porque pocos personajes y paradigmas han sobrevivido tanto tiempo y han sido tan replicados. Pero cuando te asomas al día y te devuelve decepción, frustración y tristeza, no está mal reencontrarte con Merlín, Arturo, Ginebra, Lancelot y compañía y volver a Camelot, aunque sea por un manuscrito.