Síguenos en redes sociales:

Mesa de Redacción

Aitor Álvarez

Graduado por la EHU en Comunicación Audiovisual. Coordinador multiplataforma de DIARIO DE NOTICIAS DE ÁLAVA.

Caracoles

Se dice que los caracoles de tierra pueden dormir entre 10 y 14 veces al día. Duermen según les venga en gana o si ven que la humedad empieza a escasear. Al caminar por Laguardia es posible verlos escondidos en sus caparazones, en las aceras y en los arbustos, sin que uno pueda saber con qué están soñando. En esas mismas aceras, el 23 y 24 de junio se pueden ver montones de turistas paseando, comentando en muchos idiomas lo que están viendo en las fiestas de San Juan: los gigantes, los dantzaris, las vaquillas corriendo… La mayoría han planeado con meses de antelación su estancia. Les oigo hablar sobre sus planes y compruebo que tienen sus vacaciones planificadas al milímetro. También veo que van algo agobiados de un lado a otro, de ciudad en ciudad, de avión en avión, para no perderse nada. Es cierto que a quien madruga Dios le ayuda, pero esta obsesión –a menudo autoimpuesta– por rentabilizar cada segundo de nuestro ocio no parece muy sana. No llegamos a todo y eso nos frustra. El mundo está lleno de maravillas que descubrir y experiencias que vivir, pero se pierde la sorpresa, la improvisación, si no podemos parar un momento mientras andamos y pensar: ¿Con qué sueñan los caracoles?