Cada 22 de diciembre, millones de personas esperan con ansias el sorteo extraordinario de la Lotería de Navidad. Es uno de los eventos más esperados del año, donde tanto grandes ciudades como pequeños pueblos fantasean con la posibilidad de que El Gordo, el premio más grande, caiga en sus boletos

Aunque la suerte es aleatoria y el destino final de los premios es incierto, la historia nos permite hacer un repaso de los lugares donde ha caído este ansiado premio en el pasado y, concretamente, observar que a algunos pueblos de Álava les ha sonreído la suerte

Números de la lotería de Navidad EP

¿Dónde suele caer El Gordo?

Aunque el azar no tiene patrones hay ciudades que, por su población y su volumen de venta de décimos, tienen más probabilidades. En este sentido, Madrid y Barcelona han sido tradicionalmente las ciudades donde más veces ha tocado este gran premio

Según las estadísticas, Madrid lidera el número de premios gordos repartidos, con más de 80 en su historial. Esto ocurre en parte porque en la capital se venden millones de décimos cada año. 

En segundo lugar, Barcelona ha recibido el premio en más de 40 ocasiones. Si bien muchos consideran que estas ciudades son "las afortunadas", esto se debe, en realidad, a la cantidad de billetes vendidos.

Sin embargo, hay otros lugares que, a pesar de su densidad poblacional, también han recibido la visita de la fortuna en más de una ocasión. Hablamos de Euskadi, y específicamente Álava

La suerte llega a los pueblos: Álava y sus ganadores del Gordo

Pese a que los premios mayores suelen concentrarse en grandes ciudades, los pueblos y ciudades pequeñas también han tenido su cuota de suerte. 

En el caso de la provincia de Álava, el premio Gordo no es ajeno, aunque sus apariciones han sido menos frecuentes debido a la menor cantidad de décimos vendidos. Aun así algunas localidades alavesas han sido premiadas.

La localidad más afortunada

Vitoria ha sido el lugar donde ha tocado El Gordo en varias ocasiones, al igual que sucede en otras capitales de provincia, dado su mayor volumen de venta de boletos en comparación con los pequeños pueblos. 

De todas formas, lo curioso es que, a pesar de su tamaño, Álava ha tenido la visita de la suerte en pueblos más pequeños, demostrando que en la Lotería de Navidad, cualquier lugar puede tener su momento.

Celebración del Sorteo de la lotería de Navidad EP

Otros municipios con suerte 

Uno de los pueblos que destaca en la historia del Gordo en Álava es Agurain o Salvatierra. Esta localidad ha sido protagonista en alguna ocasión, a pesar de su tamaño y de contar con una menor venta de décimos. 

Asimismo, municipios de la provincia como Llodio y Amurrio han tenido la suerte de ver caer algunos premios importantes, aunque no necesariamente El Gordo.

Muchos tipos de premios

Sin embargo, también hay premios secundarios, lo cual permite que, aunque no toque El Gordo, muchas personas en Álava puedan celebrar algún tipo de premio. 

En 2022, por ejemplo, varios décimos de premios menores se repartieron en localidades pequeñas de la provincia, permitiendo que la suerte se sintiera en diversas partes del territorio.

¿Dónde caerá El Gordo este año?

La pregunta del millón cada Navidad es: ¿dónde caerá El Gordo este año? Los expertos en estadística señalan que cualquier ciudad o pueblo tiene probabilidades similares, aunque la mayor venta de décimos en ciudades grandes aumenta la posibilidad de que allí caiga el primer premio. 

No obstante, el factor de la suerte es impredecible, y eso permite que cada año, localidades inesperadas reciban sorpresivamente los millones del primer premio.En este sentido, los alaveses pueden soñar con la posibilidad de que El Gordo se quede en su provincia. 

Cada año, muchas personas de toda Álava viajan a comprar décimos en puntos conocidos de ventas masivas en Madrid o Barcelona, o bien, prueban suerte en administraciones locales de renombre en la región.