La Vuelta recorta la contrarreloj de Valladolid a 12,2 kilómetros tras las últimas protestas propalestinas
La contrarreloj de este jueves pasa de los 27,2 kilómetros previstos inicialmente a los 12,2 para "dotar de una mayor protección al desarrollo de la etapa"
La organización de La Vuelta, en coordinación con el Ayuntamiento de Valladolid y tras consultarlo con el Colegio de Comisarios, ha decidido que la etapa contrarreloj de este jueves se dispute sobre un recorrido de 12,2 kilómetros, manteniendo la salida y la meta inicialmente previstas.
Relacionadas
A través de un comunicado publicado en 'X', la organización ha explicado que la decisión se ha tomado con el objetivo de dotar de una mayor protección al desarrollo de la etapa.
Esta decisión llega tras la amenaza de 'boicot' de grupos pro Palestina que han llamado a la movilización y que provocarán un despliegue de más de medio millar de efectivos entre Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado y Policía Municipal de Valladolid, que velarán para que la carrera se pueda disputar con "seguridad".
Recorrido
Por su parte, la Policía Municipal ha informado que el recorrido previsto para la prueba de este juevestendrá su salida en la Plaza San Pablo y discurrirá por las calles Angustias, Echegaray, Arzobispo Gandásegui hasta la Plaza de la Universidad, donde seguirá por López Gómez hasta la Plaza España.
Desde allí, los ciclistas se adentrarán en las calles Claudio Moyano y Doctrinos hasta el Puente de Isabel la Católica, donde se desviarán hacia la avenida Miguel Ángel Blanco para continuar por Joaquín Velasco Martín, la avenida Sánchez Arjona, puente Adolfo Suárez hacia el Paseo del Hospital Militar y el Paseo Zorrilla. El recorrido seguirá por la carretera Rueda hasta Plaza Castilla y León con un giro de 180 grados hacia la carretera Rueda (dirección centro ciudad, hasta Puertas de Valladolid), Paseo Zorrilla hasta Meta, situada a la altura de la Academia de Caballería, donde terminará.