"Los gasteiztarras aman su ciudad y había muchas ganas de volver a correr por las calles del Casco Viejo”, comentaba antes de la salida de La Conquista de la Almendra el corredor vitoriano del Cafés Foronda Dida Kirol Taldea, Alain Martínez de Estarrona. No fue el único porque esa fue una de las frases que más retumbó durante este domingo por las calles del Casco Viejo de la capital alavesa.

133

En imágenes: Miles de personas participan en La Conquista de la Almendra Natalia García Zamora

El éxito de la carrera estaba asegurado y es que a pesar de ser solo su segunda edición, el número de participantes prácticamente se ha doblado respecto al año pasado.

Además, y por segunda edición consecutiva, el clima acompañó en una jornada ideal para los alaveses/as y también para los corredores de fuera de la ciudad que se acercaron para participar en una prueba que desea perpetuarse en el territorio

En esta segunda edición del evento, Fernanda Fleischmann repitió como ganadora en la prueba del 10k con un tiempo de 36:59 y mejorando hasta casi en 4 minutos su marca del año anterior. Por su parte, Ander García se proclamó campeón entre los chicos con un tiempo de 32:31.

Ambos se mostraron contentos en una carrera que estuvo muy disputada y prueba de ello fueron los grandes tiempos de los corredores que completaron el podio. Junto a Fernanda, estuvieron Ainara Urrutia en segundo lugar con una marca de 38:30 e Idoia Nogales con 38:47. Mientras que Pablo Pérez con 32:55 y Josu Etxeberria con 32:57 subieron también al podium en la categoría masculina.

En cuanto a la carrera de 5 kilómetros, Irati Mintegui y Luis Alberto Pérez fueron los ganadores con unos tiempos de 20:50 y 15:49. Ambos recordaron lo bonita y dura que es la carrera con unas cuestas empinadas que llevan al límite a los participantes. El podio lo terminaron de conformar Izaskun Arriaga (20:56) y Maider Razquin (22:00) en las chicas, y Ander Camacho (15:57) y Markel Erauzkin (16:03) en los chicos.

Un ambiente espectacular

Aunque la carrera comenzaba a las 11 horas en la plaza Santa María, desde bien pronto ya se pudo observar a diferentes atletas que se fueron acercando para ir haciendo con calma sus diferentes calentamientos y rituales. Es más, también hubo quien aprovechó la mañana para realizar otra tirada larga antes de “La Conquista de la Almendra” con el fin de continuar con su entrenamiento y lograr diversos objetivos.

83

En imágenes: Buen tiempo y buen ambiente en la Conquista de la Almendra (¡Búscate en las fotos!) Natalia García Zamora

Un ejemplo fue Andrea Nieto, quien aseguró que “estoy preparando la Behobia y por eso antes de la carrera me he ido con unos compañeros del equipo para correr unos 10 kilómetros”. En ese sentido, los participantes también señalaron que “la fecha de la carrera es la idónea, ya que está muy bien ubicada en el calendario para poder entrenar y prepararse adecuadamente”, señaló el entrenador y corredor Gorka Bizkarra.

En la misma línea se expresó la vitoriana Sara Abecia, quien después de correr la primera edición tuvo claro que iba a repetir. “El año pasado me gustó mucho el evento y no solo por el recorrido, sino también por la organización, por lo que tuve muy claro desde el principio que La Conquista de la Almendra iba a estar dentro de mi calendario deportivo”.

Es más, la atleta también añadió que “no solo yo, sino que muchos compañeros de mi equipo, Cafés Foronda Dida Kirol Taldea, también la han incluido porque viene muy bien como preparatoria, por ejemplo, para la Behobia”.

La jornada matinal comenzó media hora antes de la carrera. Y es que a las 10:30 horas se llevó a cabo una sesión de calentamiento organizado por el Bakh en la zona post-media junto al escenario de la Plaza Santa María, la cual estuvo dirigido a todos los presentes a cargo de Gustavo Sánchez. Igual que el año pasado, la iniciativa fue todo un éxito y cientos de corredores participaron para ir entrando en calor antes de comenzar la carrera.

Hervidero de corredores

La almendra medieval fue un hervidero de entusiastas corredores desde prácticamente las 10 de la mañana hasta la entrega final de premios. Los participantes fueron llegando paulatinamente, muchos de ellos acompañados de sus amigos y familiares, como Imanol Iparraguirre que se acercó al Casco Viejo para ver correr a unos amigos y poder disfrutar del ambiente que se genera. “El año pasado también nos acercamos para verla y la verdad que fue divertida ver. Siempre es bonito apoyar a los compañeros”, subrayó el vitoriano.

11

En imágenes: Los ganadores de La Conquista de la Almendra

Durante los diferentes lugares del recorrido se pudo vivir un precioso ambiente con amigos y familiares apoyando y animando a los suyos. Esa preciosa atmósfera nunca se disipó, ya que después de la carrera, tanto los corredores como los espectadores se quedaron por las calles del Casco Viejo disfrutando y recuperando energías entre amigos y “potes”.

La Conquista de la Almendra, organizada por DIARIO DE NOTICIAS DE ÁLAVA y con el patrocinio de Laboral Kutxa, AENA y el Ayuntamiento de Vitoria, también ofreció a los participantes del evento, gracias a Kaiku, un croissant gratuito para reponer energías.

Durante la entrega de premios fueron subiendo los diferentes ganadores para recibir sus premios de las manos de Mari Carmen Torre, vicepresidenta de Daño Cerebral Álava y Luis Daniel Bernal, jefe de zona de Laboral Kutxa.

Finalmente, y sobre las 13 horas se cerró una jornada histórica que certifica que La Conquista de la Almendra ya se ha instalado como un evento único y especial que miles de corredores tienen ya en su calendario. Y es que la clave de un éxito tan rápido y contundente, tal y como reconoció el director de la prueba Alain Fontecha, radica en que, “el evento ha logrado cohesionar, deporte, solidaridad y cultura”.