El panorama deportivo en Araba tiene un nombre y un apellido que sobresalen por encima del resto y no solo por la estatura de su propietario. Hablar de deporte durante los veinte años de vida de DIARIO DE NOTICIAS DE ÁLAVA, sobre todo si nos referimos al de masas, conduce a referirse ineludiblemente a la figura de Josean Querejeta.

Si cuando nació este periódico en 2004 ya llevaba más de tres lustros comandando al Baskonia hasta convertirlo por aquel entonces en uno de los mejores clubes de Europa, desde 2011 dirige también los designios de un Deportivo Alavés al que consiguió sacar de la ruina para situarlo de nuevo en la élite del fútbol estatal.

Querejeta es uno de los grandes dirigentes de la historia del baloncesto europeo y ha hecho del Baskonia un fijo entre los mejores

Pero su capacidad de innovación y de buscar nuevos ingresos va mucho más allá y durante estos años ha puesto en marcha diferentes proyectos (Baskonia Kirol Hiria, ampliación del Buesa Arena, Final Four en Vitoria, residencia de jugadores, universidad Euneiz...) que convierten al Grupo Baskonia-Alavés en una de las empresas más potentes de todo el Territorio tanto a nivel de negocio como por el número de empleados con los que cuenta.

Presentación por parte del grupo Alavés-Baskonia del proyecto Etorkizuna con la presencia de Josean Querejeta, Ramiro González, Alfonso Fernández de Trocóniz y Maider Etxebarria Pilar Barco

DIARIO DE NOTICIAS DE ÁLAVA ha sido cronista de la época de mayor esplendor de un Baskonia que tiene un espacio recurrente en nuestras portadas, algunas de ellas historia de este periódico por ilustrar los grandes éxitos de este club.

En 2011 cogió las riendas de un Alavés que estaba al borde de la desaparición y que hoy es un club de Primera, saneado y estable

Tres Ligas ACB, dos Copas del Rey, cuatro Supercopas y cinco presencias en la Final Four componen el balance del club en estas dos décadas, que han dejado innumerables imágenes para el recuerdo.

Pero, junto a los éxitos deportivos, Querejeta se ha consagrado en este espacio como uno de los grandes dirigentes de la historia del baloncesto europeo, propulsando una competición como la Euroliga, consiguiendo una Final Four para Gasteiz o siendo pionero en algunas iniciativas que otros clubes han ido copiando posteriormente.

Desde 2011, Querejeta sujeta también las riendas de un Alavés al que recogió en Segunda División B arrastrando unas deudas que amenazaban su supervivencia y al que ha conducido a Primera División con apenas el borrón de un descenso.

El Grupo Baskonia-Alavés es una de las grandes empresas del Territorio y su incidencia va mucho más allá del apartado deportivo

Si el Baskonia ha acumulado títulos, los éxitos de El Glorioso en este periplo no han sido menores, con un ascenso a Segunda y otros dos a Primera como balance de una de las etapas más brillantes del club, no solo en lo deportivo sino también a nivel institucional.

Esta consagración en la élite ha servido, además, para alcanzar un nivel de ingresos muy importante que al Grupo Baskonia-Alavés le ha permitido afrontar nuevos proyectos de diversa índole para buscar diversificar las vías de negocio y tratar de seguir creciendo de cara al futuro.