Síguenos en redes sociales:

Hipoges presenta su nueva hoja de ruta para crecer más allá del servicing

La compañía anuncia su deseo de jugar un rol proactivo en el proceso de M&A de servicers que se espera en el Estado y profundiza en su estrategia de diversificación tras entrar en nuevos negocios como gestión hotelera y financiación alternativa

Hipoges presenta su nueva hoja de ruta para crecer más allá del servicingCedida

Hipoges, servicer líder en Asset Management en el sur de Europa, ha cerrado los nueve primeros meses del año con la venta de más de 12.600 activos inmobiliarios, lo que supone una media de más de 1.400 activos transaccionados al mes. Así lo anunció la compañía durante el evento Move On 2025 que celebró en Madrid, donde además de analizar sus resultados durante 2025 también ha presentado su nueva hoja de ruta para crecer más allá de su actividad core de negocio: el servicing.

El mercado inmobiliario está viviendo un gran dinamismo durante este año, y tanto particulares como promotores e inversores están demostrando un enorme interés sobre todo por viviendas, inmuebles sin acabar que denominamos Wips y también por suelos residenciales”, ha explicado Borja Izquierdo, director de Real Estate en Hipoges para Sareb, quien ha achacado esta tendencia “al fuerte desequilibrio que existe entre una demanda creciente y un stock cada vez más limitado, especialmente en determinados mercados”.

 

Hipoges ha transaccionado una media de más de 1.400 activos al mes durante los nueve primeros meses del año, entre viviendas, suelos e inmuebles comerciales

 

Por autonomías, la mayoría de las operaciones que ha formalizado Hipoges durante los nueve primeros meses del año se han concentrado en Comunidad Valenciana, Catalunya, Región de Murcia y Comunidad de Madrid. Los cuatro han sido hasta ahora los mercados más activos.

Durante el evento, que ha contado con el patrocinio de Fotocasa y la asistencia de casi 700 profesionales, entre directivos de la compañía y brokers, Hipoges también ha querido repasar su situación actual y sus perspectivas de futuro.

Ángel Alcázar, Chief Operating Officer Spain en Hipoges, ha señalado que el mercado del servicing está evolucionado hacia un proceso de mayor concentración de operadores, debido a su menor tamaño, una vez se ha superado la fase de venta de carteras masivas”. “El menor tamaño del mercado y el hecho de que los márgenes sean cada vez más ajustados ha supuesto un aliciente para nosotros en cuanto a la necesidad de ser cada vez más eficientes y al mismo tiempo abrir nuestra línea de trabajo principal a más actividades”, ha agregado.

La compañía celebró su evento Move on 2025 en Madrid ante más de 700 directivos, brokers y profesionales.

La compañía ha presentado su nueva hoja de ruta de cara a 2026. En este sentido, Hipoges ha anunciado, en primer lugar, su apuesta por continuar operando y creciendo en España, uno de los principales mercados donde opera además de Portugal, Grecia e Italia, para lo cual desea jugar un rol proactivo en el proceso de operaciones corporativas y de fusiones y adquisiciones (M&A por sus siglas en inglés) que se van a producir en los próximos meses.

En segundo lugar, ha avanzado que la diversificación de sus líneas de actividad, y posterior integración vertical alrededor de su ecosistema de empresas, va a ser el eje central sobre el que va a cimentar su futuro. En este sentido, uno de sus grandes objetivos para 2026 es trabajar cada vez más cerca de las entidades bancarias y conseguir que más del 50% de los ingresos de Hipoges procedan de actividades complementarias al servicing.

En este sentido, la compañía ya ha profundizado en esta estrategia durante 2025 gracias a su entrada en los negocios de asesoría, gestión y operación de hoteles y activos de hospitality, a través de KPI Hotel Management; y de financiación alternativa, con la entrada en nuestro país de su gestora de fondos especializada en inversiones en private equity, inmobiliario y deuda, Finprop Capital, que prevé acometer una inversión de 100 millones de euros en dos años.

Sobre Hipoges

Fundada en 2008, actualmente Hipoges es una plataforma de referencia en el sector de Asset Management con alrededor de 48.000 millones de euros en activos bajo gestión. Entre estos activos se incluyen hipotecas residenciales y adjudicados, préstamos promotor, préstamos de consumo sin garantía, préstamos Pymes y préstamos de grandes corporaciones con colateral de diversa tipología y facturas con la Administración.

Además, Hipoges también ofrece asesoramiento en el proceso de valoración y compra, asesoramiento en diseño de procesos e implantación de herramientas de gestión, así como soluciones de gestión para activos diversos e inversión. Hipoges gestiona estas actividades gracias a un equipo de más de 1.800 personas en 4 países (España, Portugal, Grecia e Italia) y una avanzada plataforma tecnológica propia que permite establecer la estrategia óptima de trabajo en cada activo.

La expansión internacional es el tercer eje que forma parte de la hoja de ruta de la compañía. Además de crecer en Portugal, Italia y Grecia, con estrategias complementarias en cada uno de estos países, en línea con lo que ocurre en España; Hipoges está valorando iniciar operaciones en Francia, con el objetivo de apuntalar su posición como Asset Management de referenciaen el sur de Europa; y para volver a operar en Brasil, un mercado en el que ya trabajó y que ofrece buenas perspectivas de futuro.

A su vez, la innovación tecnológica es el cuarto eje sobre el que Hipoges quiere cimentar su trasformación y su plan de acción de cara a los próximos meses. La compañía quiere dar un nuevo paso adelante en materia de eficiencia y operaciones a nivel global, fomentando así que haya cada vez más sinergias entre todas las empresas que forman parte de su ecosistema.