Olvídate de las persianas y las cortinas: el artículo de Ikea que impide la entrada de luz en tu casa
Dormir en oscuridad total es esencial para mantener un sueño de calidad y proteger la salud a largo plazo
En Álava es habitual encontrar casas con persianas, una costumbre que no es habitual en el resto de Europa.
Instalar o arreglar unas persianas (además de las cortinas) conlleva el esfuerzo de contratar y pagar una obra menor. Ikea pretende eliminar dicha preocupación con un artículo muy bien valorado por sus clientes y que solo cuesta 159 euros: el estor opaco FYRTUR.
Este artículo impide completamente la entrada de luz. Se puede usar con el mando a distancia o con el hub DIRIGERA y la aplicación IKEA Home smart, por lo que su uso es muy sencillo. Se puede modular la luz que desees desde la propia cama.
El tejido opaco del artículo evita la entrada de luz del exterior, por lo que es ideal para dormitorios o zonas donde en ocasiones quieras que haya una oscuridad total.
Los estores inalámbricos oscurecen el dormitorio con solo pulsar un botón del mando a distancia, por lo que la luz de la luna no te impedirá dormir ni el sol te despertará cuando te quieras levantar tarde.
Dormir con completa oscuridad
Dormir en completa oscuridad es fundamental para la salud y el bienestar general. La oscuridad total durante el sueño no solo mejora la calidad del descanso, sino que también tiene efectos profundos en varios aspectos del funcionamiento físico y mental.
Uno de los principales beneficios de dormir en total oscuridad es la regulación adecuada del ritmo circadiano, el reloj biológico que controla los ciclos de sueño y vigilia.
La melatonina, una hormona crucial para el sueño, se produce en la glándula pineal del cerebro en respuesta a la oscuridad. Esta hormona no solo facilita el sueño, sino que también tiene propiedades antioxidantes y antiinflamatorias, que ayudan a proteger el cuerpo de enfermedades y a reparar los tejidos.
La exposición a la luz durante la noche, incluso en niveles bajos, puede inhibir la producción de melatonina, dificultando conciliar el sueño y reduciendo la calidad del descanso.
Esto puede llevar a problemas de salud como el insomnio, la depresión y un mayor riesgo de enfermedades crónicas como la obesidad, la diabetes y las enfermedades cardíacas.
Además, dormir en completa oscuridad mejora la calidad del sueño profundo, la fase del sueño en la que el cuerpo realiza la mayoría de sus procesos de reparación y regeneración.
El sueño profundo es crucial para la consolidación de la memoria, el fortalecimiento del sistema inmunológico y la recuperación física. La falta de sueño profundo puede resultar en fatiga crónica, disminución del rendimiento cognitivo y mayor susceptibilidad a infecciones.
Para lograr un entorno de oscuridad total, es recomendable usar cortinas opacas como la mencionada de Ikea, apagar todas las luces y evitar el uso de dispositivos electrónicos antes de acostarse.
En conclusión, dormir en oscuridad total es esencial para mantener un sueño de calidad y proteger la salud a largo plazo.
La implementación de hábitos que favorezcan un entorno oscuro durante la noche puede tener beneficios significativos para el bienestar físico y mental.
Temas
Más en Hogar y Vivienda
-
Olvídate de la suciedad: el invento total de Lidl para una casa impecable por menos de 20 euros
-
Adiós a la falta de espacio: la solución de Ikea para ordenar casas pequeñas que arrasa en el mercado
-
Olvídate de la fregona: el sustituto de Leroy Merlin para limpiar el suelo de casa por solo 25 euros
-
La casa prefabricada de Amazon que triunfa en ventas: oportunidad única por menos de 25.000 euros