Síguenos en redes sociales:

Jean-René Etchegaray: “La transición ecológica no será un éxito si no es solidaria”

Jean-René Etchegaray insta a "sacudir las costumbres" y “plantear, en cierta medida, el derecho de la propiedad” de los terrenos urbanos

Así está siendo el foro Green Encounter 2024 en el Palacio EuropaJorge Muñoz

239
Ir al vídeo

Foro Green Encounter 2024: Ciudades más sostenibles, más eficientes, más humanasdna

Baiona ha participado este miércoles como ciudad invitada en la tercera edición del Green Encounter organizado por NOTICIAS DE ÁLAVA en el Palacio Europa, tomando el relevo de Oporto y Bérgamo. 

Como representante de la capital labortana ha ejercido su alcalde y también presidente de la Mancomunidad de Iparralde, Jean-René Etchegaray, quien ha resumido que “la transición ecológica no será un éxito si no es solidaria”.

Evitar la "segregación" 

En este sentido, Etchegaray ha aludido por ejemplo a la importancia de que se articulen ayudas a las personas con menos recursos para la compra de vehículos híbridos o eléctricos cuando se implementen las zonas de bajas emisiones en las urbes europeas y evitar así una “segregación”.

“Sería muy chocante que una parte de los vecinos no puedan acceder al centro de sus ciudades”, ha apuntado. 

Durante su intervención, Etchegaray ha instado también a “sacudir las costumbres”, como la de coger el vehículo para ir a trabajar, ante lo que las administraciones deben dar “una respuesta alternativa”.

Autobuses eléctricos

En este ámbito, Etchegaray ha aludido a la treintena de autobuses 100% eléctricos de los que se ha dotado su comarca -fabricados por Irizar- y que ya están en pleno funcionamiento.

Y ha animado también a “plantear, en cierta medida, el derecho de la propiedad” de los terrenos urbanos en favor de un alquiler que evite la “especulación inmobiliaria”, también en la instalación de empresas.  

“Las cosas no son sencillas, porque ponen en tela de juicio nuestros modelos económicos y jurídicos”

Jean-René Etchegaray . Alcalde de Baiona

“Las cosas no son sencillas, porque ponen en tela de juicio nuestros modelos económicos y jurídicos”, ha reconocido el primer edil labortano.

Etchegaray ha puesto igualmente en valor los “muchos puntos en común” que unen a Gasteiz y Baiona, empezando por un pasado que en ambos casos se remonta a la época romana y que permite a las dos ciudades “abordar la sostenibilidad desde una perspectiva histórica”.

“No hace falta recalcar cuál es el compromiso de Vitoria-Gasteiz en materia de sostenibilidad. Es fuerte y de larga duración”, ha alabado Etchegaray, antes de ensalzar unas políticas “ejemplares” que para Baiona son “una verdadera fuente de inspiración".

Una hoja de ruta

Por de pronto, Baiona cuenta con un Proyecto de Transición Económica y Solidaria 2024-2030, que fue aprobado el pasado diciembre y busca que todas las políticas de la ciudad labortana “se acompasen con la transición energética y ecológica”.

“Tenemos que ser una ciudad sobria, donde se consuma lo menos posible. Devolviendo a las plantas el lugar que necesitan”, ha ejemplificado Etchegaray, quien ha puesto también en valor otras iniciativas tomadas en Baiona como la construcción de su amplia red de carriles bici. 

“Las cosas nos obligan a ir cada vez más rápido”, ha reconocido el alcalde, sin huir de la autocrítica: “no hemos trabajado lo suficiente de forma horizontal”.