La cantidad de pizzas o hamburguesas que podemos comer a la semana, según Karlos Arguiñano
El chef habló recientemente de la importancia de priorizar los alimentos naturales sobre la comida rápida
Cuidar de nuestra alimentación es clave para nuestra salud, ya que la dieta influye directamente en nuestra energía, bienestar y prevención de enfermedades.
Por ello, es importante priorizar los alimentos naturales de origen vegetal, como legumbres, verduras, frutas u hortalizas, así como reducir al mínimo el consumo de ultraprocesados.
En esta dirección, Karlos Arguiñano hizo hincapié recientemente en la importancia de enseñar a los niños a que aprendan a comer bien desde pequeños: "Si en las casas no se cocina... ¡ojo! Porque los niños van a estar alimentados, pero igual no bien alimentados".
"Si les dais bien de comer, van a crecer bien... yo no digo que un día les deis cocina preparada, una pizza, una hamburguesa... pero un día. No les deis eso cuatro días a la semana", sentenció el guipuzcoano.
Mejora de la salud digestiva
Reducir o eliminar los ultraprocesados aporta múltiples beneficios, como un mejor control del peso, mayor energía y una mejor salud digestiva.
Optar por alimentos naturales y mínimamente procesados, como frutas, verduras, legumbres, frutos secos y proteínas magras, es clave para mejorar la calidad de la dieta y por lo tanto, nuestra salud general.
Beneficios de comer saludable
Una dieta equilibrada, rica en alimentos naturales no solo proporciona la energía necesaria para el día a día, sino que también refuerza el sistema inmunológico, mejora el estado de ánimo y previene numerosas enfermedades crónicas como la diabetes, la hipertensión o las enfermedades cardiovasculares.
Uno de los principales enemigos de una alimentación saludable son los alimentos ultraprocesados.
Estos productos, generalmente ricos en azúcares añadidos, grasas trans, sal y aditivos artificiales, están diseñados para ser apetecibles, pero carecen de valor nutricional real. Su consumo habitual se asocia con un mayor riesgo de obesidad, inflamación crónica, deterioro cognitivo y envejecimiento prematuro.
Reducir el consumo de ultraprocesados es clave si se desea envejecer de forma saludable. Apostar por alimentos frescos y naturales no solo mejora el funcionamiento del organismo, sino que también contribuye a una piel más luminosa, un metabolismo más activo y una mayor longevidad.
Cuidar lo que comemos es una inversión directa en calidad de vida y bienestar a largo plazo.
37 años en TV
Karlos Arguiñano acumula 37 años frente a las cámaras de la televisión, y en una de sus recientes visitas a 'El Hormiguero' mostró su agradecimiento a aquellos que le llevan siguiendo tantos años: "Me han hecho feliz los que me ven todos los días. Han aprendido conmigo a cocinar. Estoy muy agradecido a toda la gente. Me sacaron de todos los apuros y me han hecho muy feliz. Por eso estoy aquí".
Temas
Más en Gastronomía
-
Sorpresa por el ranking de las 6 mejores cervezas españolas según un conocio crítico británico
-
Dos ideas de desayunos infantiles sanos y saciantes con aguacate
-
La receta de la semana: Bacalao marinado con puerro y eneldo
-
Bodega Cuatro Rayas revela la versatilidad y el potencial de guarda del verdejo