Así es como tienes que pelar cada pieza de fruta
El perfil de redes sociales @hablandoderaciones comparten la clave para preparar correctamente estos alimentos
La fruta es ese tipo de alimento que no puede faltar en toda casa por gran valor nutritivo. Por no hablar de que es un ingrediente muy interesante para añadir a ciertos platos para potenciar su sabor. Aun así, muchas personas cometen errores al pelarlas de cualquier manera y desaprovechan sus propiedades.
Relacionadas
Por esa misma razón, hay que conocer cuál es la mejor técnica con la que preparar cada fruta, de modo que se puedan aprovechar al máximo y así tenerlas limpias para evitar problemas digestivos.
¿Cómo hay que pelar la fruta?
Un perfil de Instagram conocido en redes sociales bajo el nombre de @hablandoderaciones menciona cuál es la manera correcta en la que pelar la fruta. En un vídeo subido, se centra en cada fruta y su procedimiento para cortar adecuadamente cada alimento.
El contenido gira en torno a una pregunta que alguna vez todos nos hemos hecho: “¿Y si te dijéramos que has estado pelando la fruta mal toda tu vida?". Para responder a esta cuestión, se repasan varias frutas, enseñando cómo pelarlas bien.
Plátanos
Normalmente, el plátano se abre tirando de la parte superior. Pero el problema es que, muy a menudo, la piel se va rompiendo y cuesta más. Como alternativa, basta con darle la vuelta, ir presionando desde la base e ir tirando fácilmente de él.
Kiwi
Respecto al kiwi, muchas veces se tiende a pelar con cuchillo, quedando pegado y desperdiciando la fruta. En vez de eso, hay que cortar la parte superior, meter una cuchara y girar con suavidad para que la pulpa se pueda comer sin problemas.
Mito o realidad: ¿beber agua con gas es malo para la salud? Boticaria García habla claro
Cerezas
El hueso es el gran obstáculo de las cerezas, por lo que mucha gente suele morder con cuidado para evitarlo. En su lugar, hay que colocar esta fruta en la boca de una botella y presionar hacia abajo con un palillo, para que el hueso caiga dentro del envase.
Mango
El mango es una fruta con una textura resbaladiza que supone un verdadero reto, pero tiene una solución sencilla: cortar la pieza por la mitad, separando la pulpa del hueso y dejándola sobre el borde de un vaso. Una vez se hayan diferenciado bien, estará lista para consumir.
¿Cuánto tiempo hay que esperar para lavarse los dientes? Un enfermero tiene la respuesta
Consejos para la cocina diaria
Siempre que sea posible, hay que intentar usar utensilios afilados y resistentes con los que eliminar la capa de la fruta. Además, se recomienda lavarla con agua antes de cortarla para acabar con las bacterias y microorganismos que haya en su interior.
Asimismo, hay que tener en cuenta la maduración de cada alimento. Si está demasiado verde, será mucho más complicado pelarla; por el contrario, si está demasiado madura, también será complicado. Por lo tanto, hay que saber elegir el punto intermedio.
Otro aspecto en el que fijarse es la forma en la que se conserva la fruta después de pelarla, guardándola en recipientes bien cerrados donde puedan mantenerse frescas y sin oxidarse. Del mismo modo, la nevera debe tener una temperatura estable para ello.
Temas
Más en Gastronomía
-
Disfruta de una experiencia con txakoli para toda la familia en esta bodega guipuzcoana
-
Cine | La curiosa historia de Madame Clicquot, la gran dama del champagne
-
El templo del pollo frito en Vitoria: comida premium y arte urbano en un mismo local
-
Receta de verano: pizza de garbanzos, una opción sin gluten