El restaurante alavés premiado en la gala ‘Top Tradition’: un homenaje a la cocina tradicional
Este evento, celebrada en el Hotel Marqués de Riscal, tiene como objetivo reconocer la cocina tradicional, de cercanía y de calidad
La gastronomía de Álava está de enhorabuena. El pasado miércoles, 25 de junio, el Hotel Marqués de Riscal, en Elciego, acogió la I Edición de los ‘Top Tradition Restaurants’, una gala que forma parte de los 'Premios Materia Prima' y que busca reconocer el producto artesano y de calidad.
Relacionadas
En el acto, hubo muchos periodistas especializados del ámbito culinario y reputados gourmets, así como representantes institucionales. Y, además, hubo un restaurante alavés, reconocido por ser un local que apuesta ciegamente por su filosofía y gran trabajo bajo los fogones.
El peso de la cocina tradicional
En esta primera edición del evento, dirigida por José Ribagorda, se ha reconocido a diez grandes establecimientos por su recorrido al frente de la cocina tradicional y el producto cercano que se ha ido transmitiendo de generación en generación.
El sello alavés viene de la mano del restaurante Bideko, con el chef José Cruz Guinea de Bideko al mando. Este local de Lezama (Amurrio) representa perfectamente el concepto del Baserri Gourmet vasco gracias a su cocina refinada y de raíces locales.
Sobre el resto de destacados, en ‘Top Tradition Restaurants’, tenemos los siguientes restaurantes: Sacha (Madrid); Taberna Solana (Cantabria); Pedro Martino (Asturias); Túbal (Navarra); Casa Jaime (Castellón), Ventorrillo El Chato (Cádiz); Estrella del Bajo Carrión (Palencia); El Portal de Echaurren (La Rioja) y Gayarre (Aragón).
Impronta alavesa
El restaurante Bideko, ubicado en Lezama (Amurrio), es un referente de la cocina vasca. Es un baserri del siglo XVII regentado por la familia Guinea desde 1870 cuya propuesta gastronómica gira en torno a las recetas tradicionales y sus productos cercanos, pero sin renunciar a la creatividad y la calidad.
De hecho, este establecimiento, reconocido por la Academia Vasca de Gastronomía, cuenta con una cocina de autor, pero sin abandonar jamás la modernidad y la innovación. En su carta se puede disfrutar un amplio repertorio de vinos y menús personalizados para bodas, grupos grandes y otras celebraciones.
A tan solo veinte minutos desde Vitoria, el local está situado en un entorno natural con increíbles vistas al Gorbeia y a la Sierra Salvada. Una localización privilegiada para disfrutar de cocina de calidad y de sello alavés.
El restaurante con el menú más sorprendente de Vitoria: sabores internacionales y platos creativos
Presencia institucional
En esta gala se dieron cita personalidades del sector gastronómico, al igual que representantes de la política como Clara Navas, directora de Turismo y Hostelería del Gobierno Vasco; Amaia Barredo, Consejera de Alimentación, Desarrollo Rural, Agricultura y Pesca; o Laura Pérez Borinaga, Diputada foral de Equilibrio Territorial y Ordenación del Territorio de Álava.
Cabe mencionar que ‘Top Tradition Restaurants’ coincide con los Premios Materia Prima, una iniciativa que tiene lugar cada año en Vitoria y que tiene como misión valorar la calidad, el arraigo y la tradición culinaria de los restaurantes de Euskadi.
El mejor restaurante de todo Álava según ‘The Fork’: calidad y sabor en un entorno de ensueño
Evento de nivel
En esta I edición del evento, periodistas especializados en el mundo culinario y figuras gastronómicas han elegido a los diez locales más destacados en este tipo de cocina, que resiste al paso del tiempo, conservando una esencia que ha persistido generación tras generación.
Temas
Más en Gastronomía
-
Receta de pan casero de Ibán Yarza: hogaza sin amasado
-
Vitoria-Gasteiz, las mejores burgers de España llegan a Mendizabala
-
¿Planeando un viaje a Zaragoza? Visita restaurantes de ‘El señor de los anillos’ y coctelerías de ‘Harry Potter’
-
Recetas del verano: bizcocho de piña para hornear directamente en la piña