Los cinco mejores locales de pintxos de Vitoria según el influencer Guk Green
El creador de contenido hace un repaso de los establecimientos de la capital alavesa donde probar los más exquisitos
No cabe ninguna duda de que los pintxos son una delicia que maravilla en todo tipo de establecimientos hosteleros. Desde bares de barrio hasta restaurantes refinados, todos ellos apuestan por este manjar que enamora a los comensales. Y en Vitoria no iba a ser menos, con todo un abanico de opciones por descubrir.
Relacionadas
Curiosamente, el creador de contenido Iñaki Ibaibarriaga, conocido como Guk Green, ha publicado recientemente un vídeo en compañía de @EtxebarriaAitaSemeTrikitilariak en donde se repasan los mejores locales de la capital alavesa donde comer pintxos.
Los mejores pintxos de Vitoria
En una de sus últimas publicaciones, estos dos influencers repasan los cinco mejores sitios de todo Vitoria donde disfrutar de esta famosa elaboración culinaria. Este es el listado de los sitios imprescindibles que nos proponen.
- Le Basque
En la Plaza del Matxete, Le Basque aboga por su pintxo de croqueta de osobuco, acompañada de dos salsas: mayonesa umami y mezcla de puerro con coco. Por 2,20 euros, es un bocado cremoso y con una gran amalgama de sabores.
- Bar Toloño:
Situado en la Calle San Francisco, el Bar Toloño cuenta con una larga barra de pintxos donde el de brioche es el rey. Si bien el precio depende de la elección, su ambiente y magia lo convierten en un clásico imperdible.
- Restaurante Waska
Ubicado en la Calle Siervas de Jesús, el Restaurante Waska apuesta por el brioche de pastrami. Se trata de un manjar de fuertes sabores y un exquisito pan que vale cuatro euros: una elaboración sencillamente impresionante.
- Sagartoki: un bocado premiado
Sagartoki, en la Calle Prado, es famoso por uno de los pintxosmás reconocidos: el huevo con trufa. Pese a su pequeño tamaño, su calidad, tradición y el haber sido premiado hacen que valga la pena por 2,85 euros.
- PerretxiCo: arte en miniatura
Finalmente, en la Calle San Antonio, PerretxiCo sorprende con dos pintxos muy creativos: el buñuelo de vacuna y el turrón de foie. Por 3,95 euros, estos tesoros culinarios son nada más y nada menos que arte en miniatura.
Descubre el templo del queso de Vitoria: un paraíso de variedades y sabores
La importancia del pintxo en Álava
Para comprender mejor el fenómeno del pintxo en Álava, es importante conocer el contexto de la tradición culinaria de Euskadi. El pintxo es conocido por creatividad y la calidad de sus ingredientes.
Aunque compite en popularidad con los pintxos de otros territorios vascos, en Álava ha evolucionado año a año, logrando un equilibrio entre lo tradicional y lo moderno.
El corazón del pintxo en Álava se encuentra en Vitoria, sobre todo en el Casco Viejo. Los locales de esta zona ofrecen las mejores propuestas, y es aquí donde se puede disfrutar de un recorrido por algunos de los manjares más representativos.
Uno de los restaurantes más top de Vitoria: “muy recomendable” y gran relación calidad-precio
¿Quién es Guk Green?
Iñaki Ibaibarriaga, conocido para sus seguidores en redes sociales como @guk_green, es un creador de contenido de Álava cuyo contenido se basa en la gastronomía, viajes y turismo local.
Pero su producción no se limita a estos temas: de vez en cuando, también comparte algunas curiosidades sobre el euskera y la cultura y tradiciones vascas.
Por lo tanto, echar un vistazo a sus perfiles digitales es una gran oportunidad para descubrir nuevos planes, así como para aprender más sobre nuestra tierra y su particular encanto, y saber valorarla como se merece.