La familia del joven muerto a las puertas de la discoteca Mitika muestra su "desasosiego" por la libertad del acusado
Lamenta que el auto "minimice la gravedad de los hechos y presente serias deficiencias en la valoración de las pruebas"
La familia del joven fallecido a las puertas de la discoteca Mítika de Vitoria-Gasteiz durante el pasado mes de febrero, tras la agresión que sufrió por parte de un portero del local, ha mostrado su "profunda preocupación y desasosiego" ante el auto de la Audiencia Provincial de Álava que concede la libertad provisional bajo fianza del acusado.
En un comunicado, los familiares de la víctima han lamentado que la resolución judicial "minimiza la gravedad de los hechos y presenta serias deficiencias en la valoración de las pruebas", en aspecto como "la autopsia, la secuencia de la agresión, la indiferencia con la que el asesino abandona la escena y la conciencia de la letalidad de un puñetazo de esa naturaleza".
Libertad bajo fianza para el portero de la sala Mitika acusado por la muerte de Kerman Villate
En este sentido, ha cuestionado que la Audiencia considere que el agresor no podía prever que su puñetazo podría resultar mortal, a pesar de que se trató de "un golpe directo a una zona extremadamente delicada".
En su opinión, no se valoran adecuadamente elementos esenciales como la fuerza del golpe, la parte del cuerpo afectada y las consecuencias inmediatas, ya que el golpe a la mandíbula del joven "provocó su desvanecimiento inmediato, la ruptura de su mandíbula superior e inferior", así como "proyección de fragmentos de hueso que se le incrustaron en la lengua".
A juicio de la familia del fallecido, el ataque se produjo de forma "súbita y violenta, dirigida a una zona vital, sin provocación por parte de la víctima, y mediante engaños y aislamiento social", ya que el joven "estaba situado en la zona que le dijeron los porteros esperando a entrar en breve, tal como le habían referido las personas con autoridad delegada en control de acceso".
Además, han denunciado que la agresión se produjo "con pleno control de la situación por parte del agresor, y en un espacio previamente identificado como conflictivo y delictivo por otras víctimas, usuarios y cuerpos policiales, cuya actividad fue incomprensiblemente permitida por las autoridades políticas y policiales locales".
El juez propone que un jurado popular juzgue el crimen de la sala Mitika
ALEVOSÍA
Por todo ello y a su entender, el auto "omite datos fundamentales" que demuestran la gravedad del ataque, seleccionando solo información parcial que facilita una "calificación más leve" de lo que corresponde.
También ha cuestionado la "falta de análisis sobre la alevosía" de la resolución, una circunstancia que "no estudia de forma seria, a pesar de que ha sido reconocida incluso por el fiscal en su última comparecencia ante el juez instructor".
"La no consideración de este elemento clave debilita la resolución y deja sin respuesta un elemento que podría haber mantenido el caso ante un tribunal del jurado", ha lamentado.
Por otra parte, ha reprobado que el auto presenta la huida inmediata del agresor como un "modo de proceder no escrito" de los porteros. "Huir tras una agresión, dejando a la víctima en estado crítico, nunca puede considerarse normal ni justificable", ha censurado.
Vitoria inicia los trámites para incoar sanciones por el joven muerto en la sala Mítika
"PROFUNDO DAÑO MORAL"
La familia del joven fallecido ha explicado que la autopsia establece que "el golpe homicida provocó un grave traumatismo facial, desencadenando todas las demás lesiones", para cuestionar que poner el énfasis en otras "concausas", como hace el auto, "constituye un intento de minimizar la gravedad del ataque".
También ha criticado que la resolución judicial afirme que "es muy difícil que un hombre medio pudiera representarse el resultado de la muerte de forma previa", una afirmación, a su juicio, "sorprendente por su desatino", ya que "es de conocimiento público que el agresor posee características físicas extraordinarias y una fuerza muy superior a la de una persona normal, por lo que resulta perfectamente razonable pensar que un golpe suyo podría desencadenar una serie de circunstancias con consecuencias fatales".
La familia del joven fallecido en Mítika pide más información al Ayuntamiento de Vitoria
Para la familia, la decisión de dejar en libertad al agresor con la "irrisoria" fianza de 6.000 euros, además del "profundo daño moral" que le provoca, resulta "completamente desproporcionado respecto a la gravedad de los hechos y la pena que, en cualquier caso, le correspondería". También critica que esta puesta en libertad que supone "un riesgo evidente de fuga, dada la escasa entidad de la fianza impuesta".
Tras este auto de la Audiencia Provincial de Álava que no es firme, la familia ha anunciado que estudia la presentación de un recurso de casación ante el Tribunal Supremo, así como otras medidas legales, con el objetivo de "corregir las deficiencias" que entienden se dan en la resolución.
Temas
Más en Gasteiz
-
EzBerdin Berdinak llega a Vitoria fusionando danza contemporánea, música, bertsolaritza y teatro
-
Un hombre de 46 años ha sido detenido en Vitoria-Gasteiz tras robar en un establecimiento comercial
-
Dos hombres han sido detenidos este jueves por robar en el interior de un vehículo estacionado en Vitoria
-
Detenido por provocar un incendio en una vivienda de alquiler en Vitoria-Gasteiz