En cuanto se abre el telón, comienza el estupor tras la noticia de la desaparición de una compañera. De unos es la novia, de otros, la amiga íntima y de otros, la hermana, pero todos los que la rodean comienzan a preguntarse qué ha pasado hasta que hallan un diario, que dará pistas de qué es lo que pudo pasar. Será el hilo conductor de la trama de RedNudes, el espectáculo de la compañía Pikor Teatro, con sede en Maeztu, dentro de la campaña Cambiar el guion, que durante los meses de noviembre y diciembre, se dirige tanto a escolares alaveses, de 14 a 17 años, como al público adulto, en sesiones abiertas en teatros municipales y con actores jóvenes. 

Su objetivo es abrir el debate sobre el consentimiento en las relaciones afectivas y sexuales de los jóvenes, el peso del porno en su precaria educación sexual y el consiguiente desprecio al deseo de las mujeres para llevar a escena una mirada crítica de la construcción de la masculinidad. 

Representación de 'RedNudes' Pikor Teatro

Formación y debate

La iniciativa, que cuenta con la colaboración y apoyo de Fundación Vital Fundazioa, Diputación Foral y Ayuntamientos de Urkabustaiz, Amurrio, Agurain, Kanpezu y Alegría-Dulantzi, se complementa con sesiones formativas al profesorado y dinámicas en el aula

Como explica Miguel Olmedo, de Pikor Teatro, “la excusa” para comenzar a hablar de todo ello será el fenómeno del sexpreading o difusión no consentida de material gráfico de carácter íntimo, ya que su envío y petición y hasta su viralización en redes “está creciendo exponencialmente” entre el alumnado adolescente, aumentando la alarma en los centros escolares y los conflictos al respecto. 

"Hay muchas maneras de forzar y de obligar a alguien a hacer lo que no quiere o desea. De esto es el debate que queremos abrir. Una de ellas es la difusión de imágenes no consentidas, esas que empiezan como un juego de ligoteo entre los jóvenes, y al final nos separamos, nos enfadamos, y ese material, se puede usar como chantaje”, añade.

CALENDARIO

- 27 de noviembre. En Amurrio Antzokia (Amurrio), a las 12.30 h. Para centros escolares (euskera). 

- 28 de noviembre. En Amurrio Antzokia, a las 12.30 horas para colegios (euskera) y a las 19.00 h., para el público general (castellano). 

- 2 de diciembre. En Harresi Aretoa (Agurain), a las 13.15 h., para centros (euskera).A las 17.30 h., para el público general (castellano).

- 10 de diciembre. En Kultur Etxea (Kanpezu), a las 12.30 h., para centros escolares (euskera) y a las 17.30 h., para el público general (castellano).

- 12 de diciembre. En el Auditorio Txema Blasco (Dulantzi), a las 19.30 horas, para el público general (castellano).

La manada

La función que dura una hora en castellano y unos pocos minutos más en euskera, además de tratar la violencia sexual digital, desde la perspectiva de género, también se acerca a la realidad de la “manada”, entendida ésta como ese grupo de varones, “que vigila y censura” a sus miembros para que no se salgan del guion: el del actuar al más puro estilo machos alfa. 

De lo contrario, “toda disidencia será castigada”. “Creemos que es fundamental comprender cómo funcionan los mecanismos de socialización masculina para poner de manifiesto las dificultades que encuentran los varones jóvenes en la gestión de sus emociones y relaciones, y las violencias que se generan a partir de éstas. La complicidad es la clave y el teatro puede, ojalá, allanar el camino a la hora de desmontar las resistencias de algunos jóvenes a la hora de tirar del carro de la igualdad”, desea.

Actores y actrices de 'RedNudes' Pikor Teatro

Cambiar el guion

RedNudes trata, por tanto, de cambiar el guion. De todos los que condicionan el universo de relaciones de los jóvenes: los guiones del deseo, “condicionados por los mandatos de género”; los de la culpa, “que limitan el derecho a expresar la sexualidad en libertad”; los de las masculinidades, “impuestos a través de la presión de grupo”; los del porno y muchos más, pero también los del consentimiento, “que pueden ayudarnos a construir relaciones basadas en el respeto”. 

Pero, ¿cómo los reescribimos? “Intentando explorar guiones alternativos con los que construir relaciones basadas en el reconocimiento mutuo, la comunicación y el buen trato”, destaca Olmedo.  

Calendario

Pikor Teatro tiene ya una larga tradición a la hora de ofrecer intervenciones artísticas que hagan remover las conciencias del público juvenil, mediante un teatro didáctico, sobre los temas más candentes y que más les preocupan.

En el caso del espectáculo RedNudes, que se estrenó la pasada primavera en castellano, el calendario de representaciones se retomó este viernes en Izarra (Urkabustaiz Antzokia) y seguirá los días 27 y 28 en el Amurrio Antzokia. Ya en diciembre, lo hará en Agurain (día 2), Kanpezu (día 10) y Dulantzi (día 12).