Síguenos en redes sociales:

Goikolarra y Olarizu estrenan una conexión peatonal y ciclista más segura y cómoda

Iñaki López de Alda, autor de la idea, reclama más servcios y equipamientos para el sur de Vitoria

En imágenes: El nuevo camino peatonal y ciclista entre Olarizu y GoikolarraPilar Barco

18

La ciudad estrenó este viernes una conexión peatonal y ciclista más segura y cómoda entre Goikolarra y Olarizu. El camino dispone ahora de pasos elevados y aceras más amplias, en los cruces de las calles Larrea y Okariz con la carretera A- 2124, un bidegorri continuo y más iluminación. 

Hasta el lugar se desplazaron la alcaldesa, Maider Etxebarria; la concejala de Espacio Público, Beatriz Artolazabal, y la edil de Gobierno abierto, Miren Fernández de Landa, para presentar el resultado de la obra hecha realidad gracias al programa municipal Hobetuz de participación ciudadana.

Paseo con los perros por el nuevo camino peatonal y ciclista entre Goikolarra y Olarizu.

La idea partió de Iñaki López de Alda, presente en el acto y de Lorea, de la asociación vecinal Guztion Goikolarra. En su intervención, López de Alda recordó a Cristian, el chico atropellado en el lugar en 2023 en un accidente antes de la reforma, que “esperemos que no se repita”, dijo.

Centro de salud y zona deportiva

Además, aprovechó la presencia de las autoridades para reclamar más mejoras para Goikolarra, sobre todo en materia de servicios y equipamientos: centro de salud, zona deportiva, tarjeta OTA de residentes para poder aparcar el coche en Adurza, barrio al que los vecinos tienen que desplazarse a menudo.

También pidió una nueva parada de autobús urbano, la limpieza de las parcelas municipales, dar nombre de calle a la carretera A-2124 que atraviesa el barrio y una conexión entre esta vía e Iturrixu, además de tranvía y centro cívico.

De izquierda a derecha, Miren Fernández de Landa, Beatriz Artolazabal, Maider Etxebarria e Iñaki López de Alda.

Por su parte, Etxebarria destacó que la reforma “aporta seguridad y tranquilidad a las familias y personas que acuden a disfrutar del parque de Olarizu". 

Artolazabal subrayó que la reforma, aunque no muy compleja desde el punto de vista técnico, “sí es significativa para las personas que pasean o se desplazan en bici, ya que antes había que cruzar deprisa y mirar dos veces la carretera, dada que la velocidad de los coches era mayor”.

Y Fernández de Landa hizo hincapié en que, fruto de dos propuestas ciudadanas, el resultado es mejor porque “sumar esfuerzos multiplica los impactos; éste es el espíritu de Hobetuz”. 

Hasta el domingo

Asimismo, aprovechó para recordar que el domingo, día 16, finalizará el plazo para la presentación de iniciativas a la 5ª edición del programa Hobetuz, que ya cuenta con más de 300 nuevas propuestas sobre la mesa.