El gobierno municipal de Vitoria adjudica por fin este viernes el nuevo servicio de préstamo de bicicletas eléctricas a la unión temporal de empresas Movilidad Urbana-Quince por 450.000 euros, de los que 300.000 euros proceden del acuerdo presupuestario firmado por PSE y PNV con EH Bildu, y 150.000 de fondos europeos.

La firma adjudicataria tiene cuatro meses de plazo para poner en marcha este servicio. Finalmente, serán 80 las bicis puestas al servicio de la ciudadanía para desplazarse por Vitoria y 12 las ubicaciones disponibles.

Y es que, entre las mejoras ofertadas por la UTE que se ha hecho con el contrato está el aumento de 30 unidades y el hecho de que se habilitan 8 nuevas estaciones sin carga, que complementan a las 4 de carga ya previstas inicialmente (estación de autobuses, Sancho el Sabio, Obispo Ballester y plaza Lehendakari Leizaola).

El resto estará en Mendizorroza, campus universitario, centro cívico Salburua, oficinas municipales de San Martín, centro cívico Zabalgana, Hospital Universitario de Álava, Abetxuko y centro cívico Ibaiondo.

Usuarios utilizando las bicicletas eléctricas de alquiler en Pampñona Redacción DNN

En Obispo Ballester

Precisamente, respecto a las ubicaciones se ha realizado un pequeño ajuste en una de las originales. Así, la estación prevista inicialmente junto al centro cívico Iparralde se trasladará a la cercana calle Obispo Ballester debido a las obras de reforma de la calle Portal de Legutiano.

En cuanto al emplazamiento de Los Herrán, indica el Ayuntamiento que está en un espacio amplio, bien conectado, con alta densidad residencial y un carril-bici de la red principal de bidegorris, lo que garantiza una buena integración en la red ciclista de la ciudad, entiende el departamento de Espacio Público y Barrios.

Respecto al funcionamiento, el sistema de bicis eléctricas estará operativo las 24 horas del día, los 365 días al año, con un disponibilidad mínima del 85% de bicicletas en funcionamiento y una aplicación móvil para la gestión del servicio en tiempo real. Además, las bicicletas estarán equipadas con tecnología GPS para garantizar su localización y seguridad.

El Ayuntamiento tiene también previsto adjudicar hoy el contrato de dos aparcamientos seguros para bicis (116.402 euros) y aprobar el expediente de contratación de las obras de ejecución del proyecto de movilidad ciclista en el entorno de Jundiz (494.981 euros).