Mercedes Vitoria prevé fabricar en 2026 13.757 furgonetas más que este año
La empresa retomará la actividad el 12 de enero tras el parón navideño con turnos inferiores al polémico de 9 horas
La dirección de Mercedes-Benz Vitoria ha trasladado ya a la plantilla cómo será el calendario en este cierre de 2025 y el avance de lo que será 2026. Un calendario que presenta novedades sustanciosas marcadas por las necesidades productivas y, más en concreto, con el inicio de la producción del nuevo modelo basado en la plataforma VAN.EA, previsto para el primer semestre del próximo año.
Mercedes Vitoria ha comenzado a fabricar la preserie del nuevo VLE
Así, la planta de la multinacional alemana en la capital alavesa –la mayor de Euskadi con cerca de 5.000 trabajadores y una aportación al PIB vasco de en torno al 5,2%– prevé cerrar este año con una producción de 118.380 unidades, por debajo del programa previsto inicialmente de 125.000 unidades, que ya era la cifra más baja desde la pandemia.
Y es que 2025 ha sido un año complejo para la actividad de la planta vitoriana de la marca de la estrella, que venía de un 2024 marcado por la suspensión de jornadas como consecuencia de la contracción de la demanda y que este año, además, ha afrontado el grueso de los importantes trabajos de adaptación a la nueva plataforma VAN.EA para la fabricación del nuevo modelo eléctrico.
Hace menos de dos semanas, Mercedes-Benz publicó los resultados correspondientes al tercer trimestre del añoque siguen presentando una tendencia a la baja: la división de Vans registró una bajada del 13,3%, hasta un total de 260.179 unidades en los primeros nueve meses del año.
11.000 unidades del nuevo modelo en 2026
Para 2026, la previsión es producir 132.137 unidades, de las cuales 11.000 pertenecerán al nuevo modelo eléctrico, basado en la plataforma VAN.EA, cuya implantación ha condicionado la producción durante todo este año.
Mercedes Vitoria presenta su fábrica del futuro, que liderará la producción del nuevo modelo eléctrico de la marca
De este modo, la previsión es que Mercedes Vitoria fabrique 13.757 furgonetas más que este año.
Final de año
Precisamente por esos trabajos de adaptación, la dirección ha comunicado hoy a la plantilla su intención de realizar una nueva parada técnica de las instalaciones a partir del 20 de diciembre y hasta el 4 de enero. De este modo, el llenado de las instalaciones se realizará en la semana del 5 al 11 de enero y la producción generalizada se retomará en 2026 el lunes 12 de enero.
De este modo, el último día de producción en la factoría de la avenida de Los Huetos será el turno de tarde del viernes 19 de diciembre. Y ese mismo día finalizará también, ha informado la dirección de la factoría, el modelo de trabajo de dos turnos con dos novenas horas, que viene desplegándose desde el primer trimestre de este año y que ha generado la crítica de la práctica totalidad de la representación sindical del comité.
El 80% de la plantilla de Mercedes Vitoria afectada por la novena hora firma en contra
La dirección de Bernd Krottmayer decidió comenzar la aplicación del modelo de novena hora y dos turnos –eliminando el turno de noche– desde el pasado marzo. Este modelo fue implementando sin el acuerdo del comité y, de hecho, la mayoría de los sindicatos representados inició una campaña de protestas bajo el lema 9akEz.
De hecho, según han apuntado fuentes sindicales, la dirección tiene previsto volver al modelo de tres turnos en septiembre de 2026 e incluso no descarta adelantarlo a julio si se dieran las condiciones para ello.
Nuevos turnos
Por ahora, y para afrontar esa blockpause técnica a partir del 20 de diciembre, la dirección ha suspendido la producción con cargo a bolsa en los dos turnos los días 22, 23, 26, 29 y 30 de diciembre en los tres sectores productivos.
Ya de cara a 2026, Montaje Bruto y Pintura empezarán a trabajar en dos turnos de 8 horas y un grupo de trabajadores con un tercer turno de 6 horas y media. Los trabajadores de Montaje Bruto asignados a la plataforma VAN.EA comenzarán el año con un turno de 8 horas. Montaje Final, por su parte, trabajará a dos turnos de 8 horas y media.
Activación de sábados
Así las cosas, la empresa activa también con cargo a bolsa las jornadas del 5, 7, 8 y 9 de enero para los trabajadores requeridos para la actividad de llenado de las instalaciones previa a retomar la producción de manera generalizada el lunes 12 de enero. Se planifica también con cargo a bolsa la producción en todos los turnos los días 12, 13 y 14 de enero.
Finalmente, la dirección también prevé producción los sábados 17, 24 y 31 de enero en los tres sectores productivos. Fuentes sindicales apuntan que la activación de sábados continuará a lo largo del año.
Temas
Más en Gasteiz
-
Gasteizko Udalak Giroa S.A. enpresari esleitu dio energia eraginkortasuneko kontratua, 40,3 milioi euroan
-
La ruta que tienes que hacer en Vitoria si te chiflan las arepas
-
El Ayuntamiento da por fin con la solución para reformar la Casa Alfaro
-
Arden tres contenedores entre la calle Dato y la calle Florida
